Politica Agropecuaria

Reiteran quita de retenciones y alivio fiscal para pequeños productores

Federación Agraria Argentina insistió en la necesidad de retirar los derechos de exportación desde las primeras toneladas de producción para sostener a los pequeños productores

17 May 2024

La entidad volvió a solicitar la eliminación de las retenciones, un alivio fiscal y estímulos a la producción en todo el país. Esta mañana, el Consejo Directivo Central de la FAA se reunió en su sede central en Rosario y convocó a sus entidades de base a llevar adelante asambleas zonales el 13 y 20 de julio. Estas reuniones buscarán delinear un plan de acción gremial en respuesta a la compleja realidad productiva que enfrentan los pequeños y medianos productores.

Durante la sesión, los directores insistieron en la necesidad de retirar las retenciones desde las primeras toneladas de producción para sostener a los pequeños productores. Propusieron una reforma impositiva integral que elimine los derechos de exportación y establezca un impuesto a las ganancias progresivo, ajustado a la escala de los productores.

"La situación de las economías regionales es alarmante y peligra su continuidad. Las inversiones a largo plazo están estancadas y necesitan un estímulo concreto", afirmaron los directores. Subrayaron la responsabilidad del gobierno nacional en proporcionar las condiciones necesarias para reactivar estas economías, esenciales para generar empleo.

En un contexto económico difícil, la FAA enfatizó la urgencia de contar con reglas claras que aporten certidumbre a la actividad agropecuaria. "Necesitamos medidas fiscales urgentes que promuevan la producción y proporcionen la previsibilidad necesaria para incentivar la actividad agropecuaria, contribuyendo así a la economía del país", señalaron.

La FAA también expresó su preocupación sobre el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), actualmente en debate en el Congreso Nacional. Argumentan que esta medida favorecería la concentración en manos de grandes empresas extranjeras, muchas de ellas extractivistas, sin garantizar la sustentabilidad a largo plazo de la actividad.

"Pedimos los mismos incentivos para quienes preservamos el entramado social del interior del país y practicamos un federalismo real", destacaron. "Llevamos 21 años luchando contra las retenciones, que han causado la pérdida de muchos pequeños y medianos productores. No es justo que ahora solo se impulsen herramientas para grandes empresas."

La FAA continúa su lucha por un entorno económico más justo y sostenible para los pequeños y medianos productores agropecuarios, reafirmando su compromiso con el federalismo y la equidad en el sector.


Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"