Reino Unido

Reino Unido intentará usar poderes para romper tratado si la UE actúa con mala fe

Reino Unido pedirá permiso al Parlamento para usar poderes que rompen con su Acuerdo de Retirada con Bruselas

17 Sep 2020

eino Unido pedirá permiso al Parlamento para usar poderes que rompen con su Acuerdo de Retirada con Bruselas si decide que la Unión Europea no actuó de buena fe en las negociaciones sobre un acuerdo comercial, dijo el gobierno.

El gobierno británico hizo también un nuevo compromiso para intentar resolver -al tiempo que actúa de forma unilateral- cualquier conflicto con la UE a través del propio mecanismo de resolución de disputas del tratado.

Las conversaciones para sellar un acuerdo comercial y la futura relación con la UE están al borde del precipicio tras años de pugnas, a falta de pocos meses para que acabe el periodo de transición, poniendo en peligro un comercio de casi 1 billón de dólares. 

El primer ministro Boris Johnson busca aprobar una nueva ley que garantice el libre comercio entre las naciones británicas, pero afirma que para lograrlo necesita el poder para saltarse partes relacionadas con Irlanda del Norte de un acuerdo de divorcio con la UE acordado con Bruselas el año pasado.

Los ministros han reconocido que esto viola la ley internacional, lo que provocó la exigencia de la UE de que el plan sea retirado antes de fin de mes, así como la amenaza de algunos dentro del partido de Johnson de rebelarse argumentando que esto dañaría la posición británica a nivel internacional.

El miércoles, Johnson alcanzó un compromiso con algunos rebeldes, prometiendo consultar al Parlamento antes de usar los poderes.

El jueves, el gobierno dijo en un comunicado que pedirá permiso al Parlamento para usarlos si decide que la UE está "comprometida en una ruptura material de sus obligaciones de buena fe u otras obligaciones, minando por tanto el propósito fundamental del Protocolo de Irlanda del Norte".

El comunicado ofreció varios ejemplos, incluida la imposición por parte del bloque de tarifas injustas a bienes procedentes de Reino Unido hacia Irlanda del Norte o la insistencia en las declaraciones de exportaciones de productos que se muevan en la dirección contraria.

Más de EEUU
Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma
EEUU

Golpe al agro estadounidense: China impone un nuevo arancel del 34% y la soja se desploma

La nueva represalia comercial de China contra Estados Unidos sacudió los mercados internacionales. La carne y la soja norteamericanas sufren un duro revés, mientras crecen las expectativas en Sudamérica por un posible aumento en la demanda china. ¿Puede Argentina sacar provecho?
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"