Actualidad

Reinauguran un frigorífico exportador en Rosario

Con la presencia de Alberto Fernández, el empresario Alfredo Coto, de la cadena de supermercados que lleva su nombre, lo reinagura hoy en Rosario destinado a exportar carne a China y Europa.

16 Dic 2020

 Con la presencia de Alberto Fernández, el empresario Alfredo Coto, de la cadena de supermercados que lleva su nombre, reinagura hoy en Rosario un frigorífico destinado a exportar carne a China y Europa.

Coto se reunió con el Presidente y el ministro Martín Guzmán a fines de octubre para invitarlos especialmente.

Su cadena es la mayor de capitales nacionales. En ese encuentro en la Casa Rosada anticipó la ampliación de su frigorífico en Rosario, con la mira puesta en potenciar sus exportaciones de carne.
Invirtió más de US$ 20 millones en la planta frigorífica exFricop de Rosario, que Coto compró en 2018.

Se trata de un establecimiento habilitado para exportar a todos los destinos, con excepción de Estados Unidos, y que ahora fue reacondicionado pensando en crecer en los mercados de Europa y China.

En la actualidad, Coto exporta carne vacuna a la Unión Europea, China, Chile, Rusia, Brasil, Hong Kong, Emiratos y países africanos, entre otros destinos.

La cadena además quedó en el décimo lugar en el reparto de la cuota Hilton (el cupo de exportación de carne de alta calidad y valor que otorga la Unión Europea), con una asignación de 1.173 toneladas.

Fuente: Diario BAE

Más de Política y Economía
Inseguridad en el campo
Policiales

Inseguridad en el campo

Se realizó una importante reunión con Martín Culatto, director del Programa de Seguridad Productiva del Ministerio de Seguridad junto a una mesa de productores y entidades ,
Producciones regionales : solo dos tienen un buen paso
Economia

Producciones regionales : solo dos tienen un buen paso

Solo en los rubros de maní y producción ovina, la mejora en la rentabilidad se explicó por un leve incremento de precios que superó a la inflación, en un contexto en el que los costos operativos mostraron una evolución más moderada.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro
Economia

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro

A pesar de la caída del dólar libre, el kilo de asado aumentó más de 200% desde noviembre
Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz
Economia

Sin cepo, pero sin suba: la soja cayó casi 9% en dólares y los productores vendieron más maíz

Tras la eliminación del cepo cambiario, el mercado esperaba un repunte de precios en pesos, pero ocurrió lo contrario. La presión de la cosecha y un tipo de cambio menos favorable desinflaron las cotizaciones de la soja. En cambio, el maíz ganó terreno en las decisiones comerciales de los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"