Actualidad

Refuerzan medidas para combatir la mosca de los frutos

En el marco de la campaña de Erradicación y Control de Moscas de los Frutos, desde la cartera económica se instó a los productores de la localidad jujeña de Palma Sola y alrededores a reforzar las medidas para evitar la propagación de esa plaga, especialmente para las producciones extra tempranas y tempranas.

12 Abr 2021

 El nivel poblacional de moscas de los frutos se encuentra por encima del Umbral de Daño Económico (UDE) en sectores productivos del este de Jujuy, de acuerdo a los monitoreos registrados por una red de trampas las últimas semanas, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción provincial.

En el marco de la campaña de Erradicación y Control de Moscas de los Frutos, desde la cartera económica se instó a los productores de la localidad jujeña de Palma Sola y alrededores a reforzar las medidas para evitar la propagación de esa plaga, especialmente para las producciones extra tempranas y tempranas.

"Se trata de una plaga que afecta a nuestros cítricos y por eso, estamos permanentemente monitoreando para que los productores puedan tomar las medidas necesarias y proteger su producción", señaló el director de Control Productivo y Comercial jujeño, Carlos Luque.

La mosca de los frutos es una plaga cuarentenaria que ocasiona grandes daños y pérdidas económicas en la citricultura comercial, por lo que el organismo ministerial realiza un seguimiento periódico de esta problemática e insta la ejecución de tratamientos adecuados para combatirla.

En Jujuy existe una red de trampeo en las localidades de Palma Sola, en un área de acción de 900 hectáreas con 50 establecimientos citrícolas instalados y en Yuto, en un área de acción de 2.100 hectáreas y con 31 establecimientos.

En total son 63 trampas Mac Phail y 68 trampas Jackson las que se encuentran instaladas con el objetivo de detectar los niveles de presencia del insecto y georeferenciar las zonas, indicó la cartera provincial.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"