Actualidad

Reflexiones post caída de la Ley Ómnibus: La necesidad de armonía para atraer inversiones

Tras la reciente caída de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, el ambiente político y económico de Argentina se ha visto profundamente afectado.

11 Feb 2024

 Manuel Chiappe, director ejecutivo de la Fundación Barbechando, una entidad que monitorea de cerca la legislación agropecuaria en el Congreso, expresó que "no era el momento" para tratar temas como UPOV 91, aunque resaltó el esfuerzo parlamentario realizado.

El presidente Javier Milei reaccionó solicitando la renuncia de altos funcionarios, evidenciando la transformación de una crisis económica en una crisis política. Gobernadores de provincias clave en la producción agropecuaria, como Córdoba y Santa Fe, se encuentran en el punto de mira, marcando una semana vertiginosa para el gobierno que inició su mandato el 10 de diciembre.

Chiappe destaca la importancia de transmitir optimismo en el ámbito parlamentario, a pesar de las tensiones: "Este Gobierno está recién comenzando y nos quedan 4 años de este Presidente. El Congreso había empezado a discutir temas que no discutía. Eso es algo bueno".

La Fundación Barbechando considera que la inclusión de UPOV 91 en la Ley Ómnibus fue un "error estratégico" y apunta a la necesidad de un debate más profundo en el sector agropecuario. Chiappe también menciona la derogación de la Ley de Tierras como un paso necesario para desbloquear el potencial forestal argentino y atraer inversiones extranjeras.

Sobre la posibilidad de que el presidente prefiera gobernar mediante decretos, Chiappe advierte que aunque es una herramienta útil para situaciones de urgencia, "quienes apuesten por nosotros necesitan ver un país armónico". Subraya la importancia de la colaboración entre los tres poderes del Estado y señala que la economía no solo es una ciencia dura, sino también emocional y psicológica, basada en la confianza.

En el contexto actual, Chiappe hace un llamado a diversificar la matriz productiva de Argentina, para no depender exclusivamente del sector agropecuario y evitar los impactos negativos de fenómenos climáticos adversos. "En Brasil, Estados Unidos, Canadá o Australia no sucede de este modo ni con esta magnitud porque tienen una matriz productiva diversificada"

.

Finalmente, el director ejecutivo de Barbechando ve con optimismo el trabajo parlamentario realizado durante las sesiones extraordinarias y la formación de un cuerpo de legisladores enfocados en políticas agropecuarias, inspirándose en el modelo brasileño. "Este frente está tomando cada vez más volumen", concluye, destacando la importancia de la coordinación y el consenso para avanzar en la legislación agropecuaria. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Principales exportadoras del agro en la campaña 2023/2024: quiénes lideraron el ranking
Economia

Principales exportadoras del agro en la campaña 2023/2024: quiénes lideraron el ranking

El ranking revela quiénes dominaron el comercio exterior del sector, qué productos impulsaron las ventas y cómo se repartió el negocio entre los principales actores del mercado.
Recesión global: cómo afrontará Argentina una nueva crisis económica mundial
Economia

Recesión global: cómo afrontará Argentina una nueva crisis económica mundial

¿Puede la Argentina de Milei poner en juego sus perspectivas de crecimiento para 2025 y 2026?
Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias
Economia

Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias

Dio un giro inesperado en la disputa comercial al confirmar que aplicará aranceles por U$S28.000 millones si fracasan las negociaciones. Ofreció al mismo tiempo un acuerdo de "cero por cero" en tarifas industriales.
Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria
Logística

Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria

La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de la presentación del financiamiento internacional por 150 millones de dólares, destinado a mejorar la infraestructura logística del Gran Rosario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"