Entidades

Reeligieron a José Martins al frente de la Bolsa de Cereales

El Sr. José Carlos Martins fue reelecto por unanimidad como Presidente de la Bolsa de Cereales, en la reunión de Consejo Directivo que se llevó a cabo luego de en la Asamblea General Ordinaria de la Institución.

24 Abr 2024

El Presidente será acompañado en la tarea por los señores: Julián Echazarreta, Vicepresidente 1º; Fernando Rivara, Vicepresidente 2º; Carlos Galíndez, Secretario Honorario; Horacio Botte, Tesorero; Ariel Landoni, Prosecretario y Roberto Curcija, Protesorero.

Previamente, la Asamblea procedió a la elección de miembros titulares y suplentes para renovar el Consejo Directivo y la Comisión Revisora de Cuentas, siendo elegida por aclamación la única lista presentada e integrada por los señores: Pablo C. Ginestet; Ramón N. Rosa; Carlos M. Galíndez; Hernán Murguiondo; Santiago M. Arce; Julián Echazarreta; Sergio D. Raffaeli; Luis M. Zubizarreta; Jorge O. Viola; Andrés E. Ponte y Roberto B. Curcija como miembros titulares. Asimismo, los señores Nicolás F. Pino; Juan L. Iriberri; Raúl C. Dente; Raúl P. Maestre; Daniel F. Fernández; Daniel L. Cassullo; Ezequiel M. Kiener; Nicolás Karnoubi; Alfonso Romero Vedoya; Roque J. Caivano; Marcos A. Hermansson y Javier A. Demichelis fueron designados como miembros suplentes.

Por su parte el señor Luciano H. Granero fue designado miembro titular de la Comisión Revisora de Cuentas y el señor Eduardo M. Toscano como miembro suplente de dicha Comisión.

Durante la Asamblea de la Bolsa de Cereales se aprobaron por unanimidad la Memoria, Inventario, Estado de Situación Patrimonial y Cuenta de Gastos y Recursos correspondientes al Ejercicio 2023.

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"