Actualidad

Redujeron un 70% las áreas afectadas por incendios forestales

Las áreas afectadas por incendios forestales en 2021 se redujeron un 70% en relación al 2020, según datos aportados por el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF), informó hoy el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

4 Ene 2022

 Las áreas afectadas por incendios forestales en 2021 se redujeron un 70% en relación al 2020, según datos aportados por el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF), informó hoy el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Los números surgen de un análisis durante el período 2017-2021, presentado por el SNMF, donde se recopiló información en base a reportes oficiales que las provincias proporcionaron.

"Los datos reportados por las provincias arrojan además que en 2021 se registró la menor cantidad de hectáreas dañadas en los último cinco años", aseguraron desde el ministerio a través de un comunicado de prensa.

Según lo informado, durante el 2017 se vieron afectadas por incendios forestales 1,9 millones de hectáreas, mientras que en 2018 fueron 1,1 millones y en 2019 500.000 hectáreas.

A su vez, desde la cartera de Ambiente advirtieron que en 2021 hubo una mayor cantidad de incendios reportados, pero que las superficies afectadas se redujeron.

"Mientras que en 2021 se informaron más de 2.300 focos -que afectaron 330.000 hectáreas-, en 2020 se registraron más de 1.700 focos -con una superficie de 1,1 millón de hectáreas", explicaron.

Asimismo, durante el 2021 las hectáreas afectadas por incendios forestales llegaron a ser 330.000.

"Esto representa una reducción de más del 70% con respecto al 2020 -800.000 hectáreas menos", detallaron.

Por último, señalaron que durante el último año "se movilizaron entre las provincias más de 1.500 brigadistas forestales y más de 80 medios aéreos".

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"