Ganaderia

Reducen la proyección de importaciones de China en 2021

El USDA pronosticó esta semana que, en conjunto con Hong Kong, comprará unas 230 mil toneladas equivalente carcasa menos de las estimadas en octubre

14 Ene 2021

De cualquier modo volverá a batir su récord por 7° año consecutivo. Las ventas de la Argentina se estiman en 850 mil tec. El comercio global se mantendría en 11,9 millones de toneladas equivalente carcasa.

Esta semana se publicó un nuevo reporte con los pronósticos para el comercio mundial de carne vacuna correspondiente a 2021, que actualiza el publicado en octubre.

En su síntesis, el Departamento de Agricultura informa que el total estimado para este año se mantiene sin cambios en 11,9 millones de toneladas equivalente carcasa (los números fueron ajustados por Valor Carne para expresarlos de acuerdo al factor de conversión de carne sin hueso que usamos en la Argentina). La demanda de Asia se mantiene robusta y los principales exportadores no sufrieron cambios en las estimaciones.

En otro orden, el informe expresa que hay mayores cambios en los pronósticos para carne de cerdo. Habrá 5% más de producción en China, que se sigue recuperando de los efectos muy fuertes de la fiebre porcina africana. Sus importaciones, si bien menores que en 2020, seguirán siendo muy importantes ya que la producción prevista aún será más de 10 millones de toneladas inferior a la anterior a la fiebre, lo que provoca un consumo per cápita, bien reducido en relación al anterior.

Volviendo a la carne vacuna, las perspectivas de la importación china se ajustaron a la baja, aunque todavía superarán en 80 mil tec al récord marcado en 2020.

l otro importador que tiene un ajuste mayor en sus pronósticos para este año, es Hong Kong, cuyas compras fueron aumentadas en casi 150 mil tec en relación a la previsión hecha en octubre.

Los exportadores

Brasil, sigue marcando un nuevo récord en 2021 con casi 3 millones de tec, 5% más que en 2020 y cómodo líder mundial.

Para la Argentina, se prevén 850 mil tec desde las 915 mil de 2020.

No se informaron pronósticos para Uruguay ni Paraguay.

En síntesis, los cambios muy menores entre los exportadores, auguran un panorama sin cambios sobre las perspectivas trazadas en octubre pasado.

Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"