Agricultura

Reducción en la cosecha de soja: Cae en 500,000 toneladas en NEA por condiciones climáticas adversas

La cosecha de soja en NEA se reduce en 500,000 toneladas por clima adverso, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

16 May 2024

 El panorama agrícola de Argentina se vio nuevamente ajustado, según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que redujo sus estimaciones de producción de soja en 500,000 toneladas debido a rendimientos insatisfactorios en Santiago del Estero y Chaco. La producción nacional ahora se estima en 50,5 millones de toneladas para esta campaña.

Esta disminución se atribuye a las severas condiciones de calor y la ausencia de lluvias que afectaron el nordeste argentino durante marzo, comprometiendo significativamente el desarrollo de la soja en esas áreas. "En particular, en el norte de Santiago del Estero y Chaco, los rendimientos fueron considerablemente inferiores a lo esperado", indicó la Bolsa en su Panorama Agrícola Semanal.

A pesar de la reducción, la cosecha de este año aún superaría considerablemente a la del año anterior, marcada como la más baja en más de dos décadas. Hasta la fecha, la cosecha de soja a nivel nacional ha avanzado un 63,7%, con un incremento intersemanal de 15,8 puntos porcentuales. Sin embargo, persisten retrasos en regiones como el centro-este de Entre Ríos debido a excesos hídricos.

El sector de la soja de primera ya ha completado la cosecha del 71,4% de la superficie apta, con rendimientos que superan la media en los núcleos sojeros. Para la soja de segunda, se ha cosechado el 43,2% de la superficie adecuada, obteniendo un rendimiento promedio actual de 26,5 qq/ha, que supera el promedio histórico.

Respecto al maíz, la recolección ha sido más lenta, dado que los productores priorizan la soja. La cosecha de maíz alcanza apenas el 25,4% del estimado para la temporada, con rendimientos que están muy por debajo de los históricos en algunas zonas debido a plagas y condiciones climáticas desfavorables. En particular, la chicharrita del maíz ha causado un impacto notable en el norte del área agrícola.

La Bolsa mantiene su estimación para la cosecha de maíz en 46,5 millones de toneladas, pese a los desafíos climáticos y sanitarios que han afectado al cultivo en varias regiones del país.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas
Agricultura

La chinche del arce se multiplica en Cuyo y enciende alertas entre especialistas

Aunque no afecta directamente a cultivos agrícolas, la rápida expansión de esta plaga en zonas urbanas y periurbanas de Mendoza preocupa por su impacto en el arbolado y la calidad de vida de los vecinos. Especialistas analizan estrategias de control y prevención.
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"