Autos

Recuperando los puntos de Mi Scoring antes de un viaje: una guía paso a paso para conductores

Los conductores de vehículos podrán acumular puntos para evitar problemas en sus viajes. Descubre cómo hacerlo y cuántos puntos puedes recuperar.

14 Jul 2023

 ¿Qué es el Sistema de Scoring y cómo funciona? El Sistema de Scoring asigna inicialmente 20 puntos a cada conductor con licencia. Por cada infracción cometida, se restarán puntos hasta llegar al mínimo de uno.

Según la Ley Nacional de Tránsito 24.449, la primera vez que se alcanza cero puntos, la licencia quedará inhabilitada durante 60 días. La segunda vez, por 120 días, y la tercera vez, por 180 días.

Una vez alcanzado este límite, el período de inhabilitación se duplicará sucesivamente. Este sistema está en vigencia en diversas provincias del país, incluyendo:

Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)Provincia de Buenos Aires (PBA)Santa CruzJujuyMisionesCatamarcaLa RiojaTucumán

¿Cómo recuperar puntos en el Sistema de Scoring? Los conductores que hayan cometido infracciones y hayan perdido puntos en el Sistema de Scoring podrán recuperarlos de las siguientes formas:

El Ministerio de Transporte ha habilitado un curso virtual y auto-asistido que permite recuperar cuatro puntos en el Sistema de Scoring. Al finalizar, el conductor será evaluado y deberá responder correctamente al menos el 80% de las preguntas para aprobar.

Los temas que se abordarán en el curso incluyen:

Seguridad vial como problemática sociocultural y política de EstadoConvivencia en el espacio públicoConducción seguraEntre otros

Además, el curso se puede realizar en partes. El conductor puede guardar el progreso y retomarlo cuando lo desee.

Para aquellos que hayan perdido los 20 puntos y deseen volver a estar habilitados para conducir, deberán asistir a siete módulos virtuales auto-asistidos. El programa se puede realizar en partes y los temas que se abordarán son:

Seguridad vial como problemática sociocultural y política de EstadoConvivencia en el espacio públicoConducción seguraCondiciones psicofísicas y factores de riesgoElementos de seguridad vehicularImpacto de la siniestralidad vialEntre otros

¿Cómo realizar los cursos para recuperar puntos? Los interesados en recuperar puntos deben ingresar al siguiente enlace y acceder con su DNI. Cabe destacar que los conductores particulares solo podrán acceder a este beneficio cada dos años. En el caso de los conductores profesionales, podrán hacerlo una vez al año.

Si solo se han perdido algunos puntos y han transcurrido dos años sin infracciones, los 20 puntos iniciales se restablecerán automáticamente.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir
Autos

Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir

Con nuevo diseño, motor más eficiente, mejoras en seguridad y equipamiento de alto nivel, la nueva L200 busca ganar terreno frente a las clásicas del segmento como Hilux, Amarok y Ranger. ¿Tiene con qué dar pelea?
Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto
Autos

Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto

La icónica pick up que lidera ventas en el campo argentino podría dar el salto eléctrico desde Zárate. Toyota analiza producir la inédita Hilux Revo BEV en el país y posicionarse como pionera regional en movilidad sustentable para el agro.
Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal
Autos

Menos producción y más presión: la industria automotriz retrocede en marzo y reclama alivio fiscal

Aunque el trimestre cerró en alza, la caída del mes pasado en luces amarillas en el sector. Fuerte advertencia de Adefa por la pérdida de competitividad y el impacto de la carga impositiva.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"