Colombia

Recuperación de las exportaciones de ganado en pie en Colombia frente a la caída del Mercado de Carne

Exportaciones de ganado en pie en Colombia aumentan, mientras que las de carne caen casi un 50%

22 Abr 2024

 En los primeros meses de 2024, Colombia ha visto una notable recuperación en las exportaciones de ganado en pie, registrando un aumento del 26,3% en volumen y 11,7% en valor, comparado con el mismo periodo del año anterior, totalizando 41.972 cabezas. Sin embargo, esta mejora contrasta con una significativa caída del 50% en las exportaciones de carne, evidenciando retos en el sector.

La fortaleza del peso colombiano frente al dólar y la devaluación del real brasileño han hecho que los precios del ganado colombiano sean menos competitivos que los de Brasil, afectando adversamente las exportaciones. Además, las normativas del Instituto Colombiano Agrícola (ICA) establecen un peso mínimo de exportación que es superior al de Brasil, limitando la competitividad colombiana en los mercados internacionales.

Mientras que las exportaciones de carne han disminuido drásticamente, se ponen esperanzas en nuevos mercados como China, donde recientemente se aprobó la exportación de carne desde dos frigoríficos colombianos. Con potencial para alcanzar las 50.000 toneladas anuales, este nuevo mercado podría ser crucial para el futuro del sector ganadero en Colombia. Además, se busca expandir los mercados a Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Corea del Sur, enfatizando la necesidad de políticas públicas que fomenten la productividad y la sostenibilidad en el sector.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Ni los aranceles frenan a Brasil: la carne vacuna gana terreno en EE.UU. pese al castigo fiscal
Brasil

Ni los aranceles frenan a Brasil: la carne vacuna gana terreno en EE.UU. pese al castigo fiscal

Aunque EE.UU. elevó al 36,4% los aranceles para las importaciones de carne vacuna brasileña, la demanda sigue firme. El país sudamericano ya agotó su cupo libre de impuestos en solo 14 días y se espera un crecimiento del 14% en los envíos durante 2025.
China pisa fuerte en Brasil: Cofco expande operaciones y contrata personal en plena guerra comercial
Brasil

China pisa fuerte en Brasil: Cofco expande operaciones y contrata personal en plena guerra comercial

Mientras Estados Unidos y China escalan su conflicto comercial, Cofco refuerza su presencia en Brasil con nuevas contrataciones y una mega terminal portuaria que cuadruplica su capacidad de exportación de granos. El gigante asiático apuesta al agro sudamericano.
Latinoamérica en el fuego cruzado: la guerra comercial entre Trump y China tensiona la región
America Latina

Latinoamérica en el fuego cruzado: la guerra comercial entre Trump y China tensiona la región

Mientras Donald Trump redobla la presión para limitar la influencia china en América Latina, países como Argentina, Brasil y Panamá enfrentan dilemas geopolíticos, económicos y comerciales. Las consecuencias ya se sienten en el agro y en las finanzas regionales.
EE.UU. amenaza con nuevos aranceles al tomate mexicano: ¿se rompe el acuerdo de libre comercio?
Mexico

EE.UU. amenaza con nuevos aranceles al tomate mexicano: ¿se rompe el acuerdo de libre comercio?

Washington anuncia su salida del acuerdo bilateral de 2019 y anticipa aranceles del 20,91% a partir de julio. La medida, que afecta directamente a exportaciones clave de Sinaloa, Jalisco y otras regiones, genera incertidumbre en el comercio bilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"