Mercados

Recuperación de la soja y el maíz en los mercados internacionales impulsada por la demanda y factores climáticos

La última semana marcó una recuperación en los precios de la soja y el maíz, que lograron salir de tres y dos semanas consecutivas de pérdidas, respectivamente.

31 Oct 2024

 Este avance se explica en parte por la firme demanda de granos estadounidenses, destacando las compras apuradas de soja por parte de China en medio de la incertidumbre por la política comercial en EE.UU. a pocos días de sus elecciones presidenciales. Según datos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), las exportaciones semanales de soja crecieron un 26% respecto a la semana anterior, y el maíz alcanzó el quinto mayor volumen en 20 años para esta época, con México como el principal comprador.

La situación climática también ha jugado un papel importante en esta recuperación de precios. Las lluvias recientes en América del Sur permitieron avanzar con la siembra en países productores clave como Brasil y Argentina, lo que limitó un alza excesiva de precios en el mercado de Chicago. En paralelo, las primas de exportación de soja en EE.UU. subieron a su nivel más alto en 14 meses, ya que exportadores buscan cubrir la fuerte demanda a corto plazo.

El aceite de soja, otro importante producto derivado, experimentó una fuerte suba en su precio debido al incremento en el valor del aceite de palma, impulsado por una reducción en la producción de Malasia y la decisión de Indonesia de aumentar la mezcla de biodiesel al 40%.

Por su parte, el trigo sufrió una baja en su valor por segunda semana consecutiva, con Rusia reduciendo sus proyecciones de producción para la campaña 2025/26. En Argentina, aunque las lluvias recientes mejoraron la condición hídrica de cultivos de trigo, las áreas en etapa avanzada de crecimiento no podrán beneficiarse plenamente de esta mejora en los suelos.

Finalmente, el mercado local argentino mostró un incremento en los valores de soja, alcanzando los $315.000 el jueves, impulsado por la necesidad de las fábricas de fijar precios en el corto plazo. En cuanto al maíz, los precios disponibles bajaron a $180.000 hacia el viernes, mientras que el mercado de futuros de Matba Rofex mostró ligeras variaciones en contratos de diciembre y abril.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales
Mercados

Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales

Los contratos agrícolas en la Bolsa de Chicago muestran signos de recuperación tras semanas de presión bajista. Clima adverso en EE.UU., conflicto comercial con China y compras externas impulsan los precios de la soja, el maíz y el trigo.
Suben las acciones agrícolas en China impulsadas por la guerra comercial con EE.UU.
Mercados

Suben las acciones agrícolas en China impulsadas por la guerra comercial con EE.UU.

Mientras los mercados globales se tambalean por la escalada arancelaria entre EE.UU. y China, el sector agrícola chino gana terreno: las acciones de empresas clave subieron con fuerza ante la expectativa de una menor competencia externa.
Los  granos se desmarcan del nerviosismo global
merca

Los granos se desmarcan del nerviosismo global

El desempeño de los granos agrícolas este lunes deja una señal interesante: en medio de una tormenta global en los mercados financieros,
En medio del caos financiero global, la soja vuelve a subir: entre biocombustibles y dólar débil
Mercados granos

En medio del caos financiero global, la soja vuelve a subir: entre biocombustibles y dólar débil

Mientras los mercados bursátiles del mundo se desploman por los aranceles de Trump, la soja sorprende con un nivel suba. Expectativa por cambios en política energética de EE.UU. y una reacción técnica tras la caída más fuerte del año.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"