Agricultura

Recta final para la cosecha de maíz temprano

Falta un 15% del cereal por recolectar. El rinde promedio por ahora sigue en los 73 qq/ha pero sigue en la cuerda floja ante los rindes que no levanten de nivel.

22 Abr 2022

 Según el último informe semanal de la Guía Estratégica para el Agro, «el centro sur de santa Fe lleva la delantera, quedando muy pocos lotes por cosechar.

El rinde promedio por ahora sigue en los 73 qq/ha pero sigue en la cuerda floja ante los rindes que no levanten de nivel».

Hacia el sur provincial, resta un poco más del 20%. En Bigand el rinde medio es de 60 qq/ha. El sudeste cordobés lleva levantado el 85% del área, con un rinde promedio de 105 qq/ha en Marcos Juárez. Mientras que en el noreste bonaerense queda el 30% de los lotes y en el noroeste aún falta recolectar la mitad del maíz temprano. Los rindes promedian de 50 qq/ha a 85 qq/ha, respectivamente.

Las cosechadoras siguen dando muestra de una mejora de los rindes

De soja de primera resta solo un 10% por cosechar y el rinde promedio superaría los 35 qq/ha que se estiman como promedio de la región. Los rindes medios van de 25 qq/ha en el sudeste de Santa Fe a 45 qq/ha, en el centro sur santafesino y el noroeste bonaerense. La cosecha de la oleaginosa de fecha tardía lleva un avance del 35% y hacia el sur de la región se perciben los efectos de la helada de fines de marzo.

En Bigand, se calcula una pérdida del rinde de 3 quintales, estimándose una media de 17 qq/ha.

En Pergamino, la perdida es de 2 quintales, promediándose 28 qq/ha. En el centro sur de Santa Fe el daño fue menor. En Carlos Pellegrini y El Trébol los rindes de soja de segunda alcanzarían los 40 qq/ha, casi como los de primera.

Más de Agricultura
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Agricultura

Se cosechó solo el 2% de la soja de primera

 Con el 80% de avance de la cosecha maicera, la brecha de rindes es muy amplia y llega a 90 qq/ha en la región
Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias
Agricultura

Firmeza global y buen margen local: el girasol se sostiene con fuerza pese a las lluvias

La caída en las cosechas del Mar Negro y una demanda sostenida mantienen los precios internacionales del girasol en niveles rentables. En Argentina, el cultivo lidera márgenes en zonas clave
La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro
Agricultura

La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"