Economia

Soja y maíz, los aliados inesperados del Gobierno en tiempos de ajuste

La Bolsa de Comercio de Rosario informó que Argentina alcanzó niveles históricos en exportación de aceite y harina de soja. El complejo sojero generaría más de u$s 16.000 millones netos. También se marca un récord en exportaciones de maíz en el primer trimestre.

29 Mar 2025

 Argentina inició 2025 con cifras récord en sus principales complejos agrícolas. De acuerdo a un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las exportaciones de aceite y harina de soja de la campaña 2023/24 proyectan un ingreso neto de divisas superior a los u$s 16.000 millones, mientras que el maíz alcanzó su mayor volumen de embarques trimestrales de la historia.

Aceite de soja: el mejor enero en cinco años

Según datos de NABSA, las exportaciones de aceite de soja en el mes superaron las 522.000 toneladas, el segundo mayor volumen histórico para el período, apenas por debajo del récord de la campaña 2015/16.

La producción total proyectada para la campaña actual es de 2,40 millones de toneladas, y podría cerrarse con un acumulado de 6,38 Mt, superando la marca histórica de 2014/15.

Harina y pellets: fuerte rebote tras la sequía

La harina de soja también mostró una recuperación contundente, alcanzando un estimado de 30,1 millones de toneladas exportadas, lo que representa un crecimiento del 60% respecto a la campaña previa, afectada por la sequía.

"Es la tercera mejor marca histórica, solo superada por las campañas 2015/16 y 2014/15", destacó la BCR.

Un aporte clave al ingreso de divisas

Sumando las exportaciones de poroto sin procesar (4,5 Mt) y biodiésel (380.000 t), el complejo sojero generaría un ingreso bruto de más de u$s 19.200 millones.
Descontando las importaciones de soja necesarias para procesar, el ingreso neto estimado es de u$s 16.082,6 millones.

Maíz: primer trimestre récord

Según el line-up marítimo de NABSA, marzo cerraría con embarques de 3,5 Mt de maíz, un volumen 30% por encima del promedio de los últimos 10 años.

Esto llevaría el acumulado del primer trimestre a 8,7 Mt, el máximo absoluto en la historia de la exportación argentina de maíz.

El trigo también muestra señales de recuperación

Si bien se mantiene lejos de sus mejores años, el trigo alcanzó 1,3 Mt exportadas en marzo, lo que representa el mejor registro de los últimos tres años y un 13% superior al promedio.

En el acumulado de 2025, las exportaciones de trigo ya suman cerca de 5 Mt, lo que refleja una leve recuperación del cereal en el panorama agroexportador.

Balance de oferta y demanda de soja en Argentina (2023/24)

IndicadorCampaña 2023/24.     Promedio 5 años. Estimado 2024/25
Área sembrada (Mill ha)16,516,718
Producción (Mill tn)5042,946,5
Exportaciones de aceite (Mt)6,38 (proy.)--
Ingreso neto de divisasu$s 16.082,6 M--

La recuperación de los principales cultivos exportables marca un nuevo punto de partida para el agro argentino. Con mejores rindes, mayor volumen procesado y un contexto internacional más receptivo, el complejo agroindustrial vuelve a consolidarse como motor clave del ingreso de divisas y del crecimiento económico nacional.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Aumenta la nafta este martes: de cuánto será el incremento y cómo quedan los nuevos valores
Economia

Aumenta la nafta este martes: de cuánto será el incremento y cómo quedan los nuevos valores

El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Santa Fe se prepara para el ingreso de 2 millones de camiones por la cosecha gruesa
Logística

Santa Fe se prepara para el ingreso de 2 millones de camiones por la cosecha gruesa

El gobierno provincial lanzó un operativo y aseguró que está garantizada la transitabilidad y la seguridad.
Dólares en pausa: marzo cerraría con liquidaciones similares a febrero en medio de la incertidumbre
Economia

Dólares en pausa: marzo cerraría con liquidaciones similares a febrero en medio de la incertidumbre

La volatilidad cambiaria, las nuevas exigencias de DJVE y la cautela de los productores marcan el pulso del mercado granario. Marzo podría cerrar con una liquidación cercana a los US$2100 millones, apenas por debajo del mes anterior
Macri vuelve a presionar al Gobierno: retenciones, tipo de cambio y el freno a las exportaciones
Actualidad

Macri vuelve a presionar al Gobierno: retenciones, tipo de cambio y el freno a las exportaciones

El expresidente Mauricio Macri redobla sus críticas al esquema fiscal del Gobierno. Advierte que las exportaciones están en jaque y pide bajar impuestos o ajustar el tipo de cambio para reactivar la producción.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"