Actualidad

Recomendaciones del SINAGIR sobre cómo actuar en caso de tormentas

El Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo difundió un conjunto de recomendaciones para tener en cuenta ante tormentas como las que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional para hoy, en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

26 Ene 2021

El Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo difundió un conjunto de recomendaciones para tener en cuenta ante tormentas como las que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional para hoy, en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

El organismo, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, advirtió que en caso de tormentas se debe "evitar la circulación exterior" y, en caso de ser inevitable, "buscar un lugar seguro para refugiarse".

Por otro lado, el SINAGIR aconseja evitar usar el agua corriente, ya que las cañerías "pueden conducir la electricidad de los rayos".

Si la tormenta nos sorprende en la ruta, la sugerencia es "quedarse en el interior del auto".

Para quienes se encuentren en balnearios, el organismo aconseja "abandonar inmediatamente el lugar. Las carpas o las sombrillas no protegen de los rayos y son riesgosas en caso de fuertes vientos".

Asimismo, "retirarse de los espejos de agua tales como piletas, mar, lagos o ríos".

En zonas rurales, alejarse de animales grandes y de cualquier tipo de conductor eléctrico como son los alambrados.

"Si se encuentra al aire libre, la mejor protección es permanecer en cuclillas con la cabeza gacha y taparse los oídos. Es importante evitar refugiarse debajo de árboles o de estructuras metálicas", abunda el comunicado del organismo.

Además, menciona "no ubicarse cerca de postes de electricidad ni de cables".

En un plano general, aconseja a la población "agendar los números de: Protección Civil, Bomberos, Policía de las provincias donde se encuentra".

El SINAGIR también destaca otros consejos útiles en caso de tormentas, como "mantener libre de basura las vías de evacuación de agua, como cunetas y acequias" y "ubicar las macetas u otros objetos de peso fuera de lugares en los que las ráfagas de viento puedan hacerlos volar".

Asimismo, "tener a mano linternas, pilas y baterías para utilizar en caso de cortes de luz" y "desconectar y mantenerse lejos de artefactos eléctricos; evitar el uso de teléfonos con cable".

La Secretaría Ejecutiva del SINAGIR está a cargo de la Secretaría de Articulación Federal de la Seguridad del Ministerio de Seguridad de Nación que conduce Sabina Frederic.

SINAGIR trabaja en la reducción de riesgos para proteger a las personas, sus bienes y el ambiente a través de acciones y programas de prevención.

También coordina la respuesta ante emergencias y desastres articulando el trabajo del Estado Nacional, provincial, municipal y de las organizaciones de la sociedad civil.

Dado su sistema informático, "registra e informa de manera inmediata la situación en cada lugar del país en lo que refiere a los eventos y requerimientos de cada uno de ellos. Así, el sistema brinda los datos necesarios para responder a las necesidades que surgen de cualquier situación de emergencia", concluye el comunicado.

Fuente: Telam

Más de Clima
El clima juega en dos tiempos: lluvias al inicio y frío otoñal para cerrar la Semana Santa
Clima

El clima juega en dos tiempos: lluvias al inicio y frío otoñal para cerrar la Semana Santa

El pronóstico para el fin de semana largo anticipa tormentas en el centro y norte del país, seguidas de un descenso térmico que marcará el cierre de Pascuas con tiempo más estable. Qué regiones se verán más afectadas y cómo impacta en el campo.
Semana Santa con clima otoñal: sin lluvias en el AMBA, pero con alertas en el interior del país
Clima

Semana Santa con clima otoñal: sin lluvias en el AMBA, pero con alertas en el interior del país

Mientras el pronóstico descarta lluvias para Buenos Aires y anticipa temperaturas moderadas, el SMN mantiene alertas por tormentas en regiones clave del interior. Qué esperar para la agricultura y el descanso.
El Niño no llega y el clima entra en terreno incierto: el agro mira al cielo sin señales claras
Clima

El Niño no llega y el clima entra en terreno incierto: el agro mira al cielo sin señales claras

Tras el fin oficial de La Niña, el Pacífico tropical se encuentra en estado neutral. Sin embargo, los modelos no anticipan la llegada de El Niño, lo que complica las proyecciones climáticas para los próximos meses. La incertidumbre crece y el campo argentino se prepara para distintos escenarios.
Finde con alerta: el frente frío avanza y el SMN anticipa tormentas fuertes en varias regiones del país
Clima

Finde con alerta: el frente frío avanza y el SMN anticipa tormentas fuertes en varias regiones del país

Lluvias intensas en la Patagonia, viento Zonda en Cuyo y tormentas que avanzan hacia el centro y norte argentino marcarán el pulso del clima este fin de semana.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"