Actualidad

Reclaman que avance la causa Etchevehere

El abogado y dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y el Frente Patria Grande, Juan Grabois, reclamó frente a los Tribunales de la ciudad entrerriana de Paraná que la Justicia avance en las causas que Dolores Etchevehere impulsa contra sus hermanos por el "robo de 70 hectáreas".

30 Mar 2021

 El abogado y dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y el Frente Patria Grande, Juan Grabois, reclamó frente a los Tribunales de la ciudad entrerriana de Paraná que la Justicia avance en las causas que Dolores Etchevehere impulsa contra sus hermanos por el "robo de 70 hectáreas".

Grabois dejó claro que "no" está "en contra de la propiedad privada, sino en contra de la propiedad mal habida", al denunciar que en Entre Ríos, la familia Etchevehere "robó 70 hectáreas a una escuela técnica, robó terrenos al frigorífico de Santa Elena, y arruinó cientos de vidas",

En ese marco, convocó a "quienes quieren justicia en este país" a reclamar y "terminar con la violencia y los abusos de una pequeña oligarquía que ha destruido tantas vidas".

De la Justicia entrerriana Grabois espera que tome "las indagatorias pendientes desde el año pasado, procese a los Etchevehere y al financista y operador Walter Grenón; restituya las tierras; y que quienes deban ir presos, vayan".

En ese sentido, consideró que el Poder Judicial provincial "es una cloaca que en muchos casos retrocede ante las presiones del poder", aun ante "la situación de despojo y violencia que sufrió Dolores".

"Me pregunto por qué en Comodoro Py logramos demostrar que incluso se han falsificado firmas en escrituras públicas, pero en Entre Ríos aún no hemos logrado hacerlo", agregó el dirigente y llamó a "levantarse contra este tipo de prepotencias en las que el 1% sigue siendo el dueño de todo".

Asimismo, apuntó contra el juez federal de Paraná Leandro Ríos al que definió como "cómplice en los negocios" ya que "es amigo de (la titular del PRO y exministra) Patricia Bullrich, y desde el año pasado tiene que tomar la indagatoria a los Etchevehere pero aún no lo ha hecho, esperando que la causa se diluya".

"Los defensores de la propiedad privada configuran todo su patrimonio con propiedad pública", dijo Grabois, quien aseguró que va a "volver a recuperar los terrenos del pueblo y, en el caso de los que son propiedad de Dolores, desarrollar una colonia agro ecológica con otra forma de trabajar la tierra".

Por otro lado, consideró que el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, "tiene miedo, jugó muy mal en esta discusión, cedió ante la presión y no avanzó en nada".

Por su parte, Dolores Etchevehere reclamó que la Justicia Federal de Entre Ríos "se ponga a trabajar e investigue" porque existen "expedientes y denuncias judiciales", mientras sus hermanos "muestran mentiras y aprietes", e indicó que sus denuncias "se han ido comprobando a lo largo del tiempo".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"