Economia

Reclaman a cerealeras a acelerar liquidación de divisas

El gobierno enfrenta crecientes desafíos para estabilizar el mercado cambiario y fortalecer las reservas internacionales. 

31 Mar 2025

En este contexto, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, ha intensificado las gestiones con las principales empresas cerealeras del país, instándolas a acelerar la liquidación de divisas provenientes de exportaciones agrícolas. 

Según informó La Política Online, Quirno contactó a los gerentes de estas compañías solicitando que adelanten la venta de dólares al mercado oficial. 

Sin embargo, las empresas han expresado reservas, señalando que, con retenciones del 25% y un tipo de cambio considerado retrasado, los productores optarán por liquidar únicamente lo necesario para sus operaciones.

Esta situación se desarrolla en un marco donde, a pesar de los esfuerzos oficiales por mantener la estabilidad cambiaria, persisten tensiones en el mercado. El ministro de Economía, Luis Caputo, ha asegurado que "el dólar no se va a disparar de ninguna manera", intentando calmar las expectativas de devaluación. 

Además, el Gobierno anunció recientemente una reducción temporal de las retenciones a las exportaciones agrícolas, buscando incentivar la liquidación de divisas y aliviar la presión sobre el mercado cambiario. Esta medida, que disminuye las retenciones a productos como la soja, el trigo y el maíz, estará vigente hasta finales de junio.

A pesar de estas iniciativas, las empresas cerealeras indican que los productores, afectados por las actuales condiciones económicas y fiscales, podrían no responder con la celeridad esperada en la liquidación de divisas. Este panorama refleja la complejidad de las negociaciones entre el sector privado y el Gobierno, en un esfuerzo conjunto por estabilizar la economía y fortalecer las reservas internacionales.

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"