Actualidad

Rechazo del campo al aumento del impuesto Inmobiliario en Buenos Aires

La propuesta del gobernador bonaerense Axel Kicillof de aumentar hasta un 300% el impuesto inmobiliario rural ha generado un fuerte rechazo entre las entidades ruralistas de Buenos Aires.

28 Dic 2023

 Diez asociaciones de productores de distintos distritos expresaron su disconformidad con la medida, calificándola como un saqueo y confiscación insoportable de recursos.

Contundente Repudio de las Entidades Ruralistas El comunicado emitido por las entidades de San Pedro, Baradero, Rojas, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Colón, Pergamino, Lincoln, Salto y Arrecifes, enfatizó que la provincia es víctima de un "saqueo constante" y acusaron al gobierno provincial de albergar "personajes cargados de impunidad" y de persistir en un camino que augura un conflicto inevitable.

Detalles de la Propuesta de Kicillof La iniciativa legislativa propuesta establece un aumento significativo en la base imponible del impuesto Inmobiliario Rural, con escalas que varían según el valor de la tierra. Para las tierras rurales, se aplicarían diferentes coeficientes sobre la valuación fiscal, y el impuesto resultante por la aplicación de esta escala no podrá exceder en ciertos porcentajes preestablecidos.

Reacción y Consecuencias Los ruralistas concluyeron su comunicado con una firme declaración, rechazando el pago de lo que consideran un "despilfarro electoral" y un "griterío populista". Hacen un llamado al gobernador a administrar con austeridad y a sanear lo que consideran dispendio y corrupción.

Esta situación pone de manifiesto las tensiones existentes entre el sector agropecuario y el gobierno provincial, en un contexto de preocupaciones económicas y políticas. La resistencia de los productores rurales refleja no solo una cuestión fiscal, sino también un profundo descontento con la administración actual y sus políticas.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"