Expoagro 2024

Las condiciones de Pullaro : no a las retenciones y el cobro de una deuda de 600 mil millones:

En la previa a la reunión con Milei en Casa Rosada, el gobernador pidió "las deudas que tiene la Nación con las provincias".

5 Mar 2024

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, impuso sus condiciones en la previa a la reunión que llevarán adelante los representantes de las provincias con el presidente Javier Milei para avanzar en la construcción de acuerdos que den lugar a la firma del Pacto de Mayo. Para eso, el radical le reclama a la Nación el pago de una deuda de 600 mil millones de pesos.

"Hay provincias como la de Santa Fe a la que el Gobierno nos debe. Nos debe 600 mil millones, con lo cual queremos poner arriba de la mesa porque hemos puesto mucho para sostener el federalismo y el sistema de nuestro país", reclamó desde ExpoAgro, espacio en el que estará presente también el mandatario.

En la misma línea, completó: "Si vamos a discutir las provincias que deben a Nación, que está bien, tenemos que discutir las deudas que tiene Nación con las provincias. El debate debe estar centrado ahí, no solo los recursos".

Tras la convocatoria de Milei que tendrá lugar el 25 de mayo en Córdoba, Pullaro destacó el llamado y se mostró abierto a discutir, aunque aclaró que "no hay claridad sobre cuál va a hacer la propuesta de la Nación con las provincias".

Por otro lado, reiteró además que la provincia de Santa Fe "nunca" respaldará el aumento de retenciones al agro y a la industria. De esta forma le marca un límite al Poder Ejecutivo que contempla la posibilidad de aplicar los aranceles con el tratamiento de la Ley Ómnibus. "Desde nuestro lugar nunca vamos a acompañar un sistema impositivo que aumente la carga tributaria al campo, a la industria y a los sectores que exportan. Desde Santa Fe nunca vamos a acompañar un aumento de retenciones", concluyó.

Los pedidos se dan en la previa a la reunión convocada para el viernes en Casa Rosada con intención de construir los acuerdos necesarios para avanzar con la firma de "los 10 principios del nuevo orden económico argentino".

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"