Economia

Rechazan  modificación del marco regulatorio de los Biocombustibles

La Cámara Santafesina de Energías Renovables, dio a conocer un comunicado en que expresa el riesgo que representa para el sector la actual propuesta de modificación del marco regulatorio de los biocombustibles (Ley 27.640),

18 Ene 2024


La Cámara Santafesina de Energías Renovables (CASFER), entidad que nuclea a los productores pymes de biocombustibles de la provincia de Santa Fe, dio a conocer un comunicado en que expresa el riesgo que representa para el sector la actual propuesta de modificación del marco regulatorio de los biocombustibles (Ley 27.640), la cual está incluida en el proyecto denominado "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" (el "Proyecto").

La entidad sostiene que si si bien se deben reconocer las mejoras incorporadas por el Poder Ejecutivo Nacional al último borrador de la "Sección IV - Ley N° 27.640, Biocombustibles" del Proyecto en materia de corte mínimo obligatorio de biocombustibles, aumento progresivo de los porcentajes de corte obligatorio de biodiesel, y restricciones a la importación de materias primas y biocombustibles; la redacción del mismo continua siendo ambigua y confusa, no considera las particularidades de los elaboradores pymes de biodiesel, deja librada a diferentes interpretaciones acerca de cómo funcionaría el sistema de licitaciones, y otorga demasiada discrecionalidad a la autoridad de aplicación.

CASFER considera que el Proyecto debe contemplar los aspectos indicados precedentemente, quedando a entera disposición de los poderes Ejecutivo y Legislativo para trabajar conjuntamente en alternativas que contemplen las particularidades del sector pyme y también permitan la participación de todos los actores de la industria, procurando así utilizar el máximo de la capacidad instalada de biodiesel de nuestro país. 

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"