Actualidad

Recepción de limones argentinos en China

En Shanghái se realizó la recepción oficial de los limones argentinos. Participaron autoridades de ACNOA, del gobierno de Tucumán, el embajador argentino en China, Luis María Kreckler y representantes de las empresas exportadoras.

19 Ago 2020

Desde el Pabellón Argentino de Importaciones ubicado en la localidad Hongqiao donde arribaron recientemente los limones nacionales, el Embajador Kreckler mantuvo una videoconferencia con el Ministro de Producción de la Provincia de Tucumán, Juan Luis Fernández, el Subsecretario para la Promoción de las Inversiones y el Comercio, Pablo Sivori, el Presidente de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ANCOA), Pablo Padilla, y representantes de las dos empresas argentinas exportadoras, Citromax y San Miguel. 

El Embajador argentino celebró el hito de la llegada de limones argentinos a la República Popular China y afirmó que su gestión se encuentra fuertemente comprometida con la diversificación y el aumento de las exportaciones de productos argentinos al gigante asiático. 

"Tras 20 años de negociaciones, finalmente Argentina y China lograron acordar el Protocolo Fitosanitario para la Exportación de Cítricos en diciembre pasado, que se materializó en esta primera campaña, en la cual Argentina exportó un total de 436 toneladas de limones frescos. Esto constituye un hecho histórico en la relación bilateral que permite avanzar en la profundización del intercambio comercial". 

Por su parte, ACNOA y las empresas argentinas agradecieron la gestión tanto de la Cancillería argentina como del SENASA, quienes permitieron el avance y la concreción de estos primeros embarques. 

Al respecto, el Ministro de Producción de la provincia de Tucumán, expresó que la apertura de mercado constituye un eslabón fundamental en el desarrollo de las economías regionales, en particular, del Noroeste argentino. 

El año pasado Argentina produjo 1,72 millones de toneladas de limones, de los cuales más del 95% pertenece a la región del NOA (Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán). 

Además, en 2019 Argentina exportó al mundo un total de 225 mil toneladas de limones frescos, mientras que 1,5 millones de toneladas fueron destinadas al procesamiento industrial. 

En presencia virtual de los limones recientemente llegados a la ciudad de Shanghái desde el puerto de Shenzhen, las empresas argentinas productoras de limones destacaron la buena voluntad del pueblo y del gobierno chino de abrir sus mercados domésticos a los productos argentinos, que a poco a poco se están instalando con fuerza en un país de 1.400 millones de consumidores cuya demanda de alimentos está en creciente aumento.

Fuente: ACNOA

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"