Actualidad

Realizaron un operativo simultáneo en cinco municipios para verificar Precios Justos Carne

Durante los operativos se buscó verificar el cumplimiento respecto a precio, señalética y stock de los siete cortes incluidos en el programa; y se controló la calidad del producto ofrecido y la cantidad de acopio en las cámaras frigoríficas.

25 Feb 2023

 La Secretaría de Comercio desplegó hoy un operativo de inspección simultáneo en supermercados de las localidades bonaerenses de Morón, Lomas de Zamora, Avellaneda, Florencia Varela y Malvinas Argentinas, en coordinación con los jefes comunales, para verificar el cumplimiento del programa Precios Justos Carne.

Inspectores de la Secretaría, junto con personal del área de fiscalizaciones de los municipios, recorrieron esta mañana las instalaciones de un hipermercado Coto en Morón; un hipermercado Carrefour en Lomas de Zamora; un hipermercado Changomas en Sarandí; un hipermercado Carrefour en Florencio Varela; y un hipermercado Carrefour en Pablo Nogués, Malvinas Argentinas.

Durante los operativos se buscó verificar el cumplimiento respecto a precio, señalética y stock de los siete cortes incluidos en el programa; y se controló la calidad del producto ofrecido y la cantidad de acopio en las cámaras frigoríficas.

En los cinco establecimientos se constató la falta de stock en alguno de los cortes que forman parte del programa, por lo que se labraron imputaciones al respecto, informó la cartera a cargo de Matías Tombolini.

En el Coto de Morón se detectó que la señalética no se encontraba en el lugar adecuado y la elevada demanda de los vecinos hacía que la reposición de stock de los cortes del programa fuera insuficiente, por lo que la Secretaría procedió a realizar las imputaciones correspondientes.

Además, el área de Bromatología del municipio labró actas por incumplimiento de la ordenanza 10024/07 al encontrar productos vencidos y con packaging defectuoso.

En el Changomás de Avellaneda la Secretaría de Comercio realizó imputaciones debido a que, de los cortes correspondientes a Precios Justos, sólo se encontró stock de tapa de asado, vacío y, en menor proporción, matambre.

Asimismo, en el local de la misma cadena en Malvinas Argentinas se comprobó que los cortes de vacío, tapa de asado y nalga no estaban en la categoría de Precios Justos, pero había stock de los mismos de otros valores en las heladeras por lo que se realizaron las actas correspondientes y el Municipio labró actas por la temperatura de la carne y falta de señalización.

Además, en Florencio Varela también se constató la falta de stock en varios cortes de Precios Justos por lo que allí también la Secretaría labró actas.

En tanto, en el Carrefour de Lomas de Zamora se verificó la falta de stock en cinco cortes de Precios Justos Carne y también se realizaron imputaciones.

Además, la comuna, a través del área de Bromatología, constató condiciones deficientes de higiene en la cámara frigorífica del sector carnicería, mercadería vencida, y contaminación cruzada en alimentos, por lo que procedió a la clausura del local.

"La recorrida de hoy es parte de los operativos diarios que realiza la Secretaría para verificar si las empresas y los supermercados cumplen con el acuerdo de Precios Justos, que es un acuerdo voluntario. Si el Estado cumple, las empresas tienen que cumplir", señaló Tombolini.

Precios Justos Carne incluye siete cortes populares que mantienen su precio fijo hasta el 31 de marzo y luego seguirán una pauta del 3,2% hasta el 30 de junio.

Los cortes incluidos son: tira de asado a $1035, nalga a $1375, matambre a $1310, vacío a $1351, falda a $675, paleta a $1113 y tapa de asado a $1035.

El acuerdo alcanzado con las cadenas de supermercados y los exportadores de carne prevé la comercialización de estos cortes en supermercados e hipermercados y carnicerías de frigoríficos todos los días de la semana totalizando 18 mil toneladas mensuales. (Télam)

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"