Actualidad

Realizan "Panazo, verdurazo y chorimóvil" frente a la Rural

Los alimentos serán gratis para quienes lo necesiten. El movimiento se realiza hoy como parte de una protesta en rechazo a la "especulación empresaria en los precios de los alimentos".

12 Abr 2022

 Un grupo de organizaciones sociales y políticas anunciaron para mañana un "panazo, verdurazo y chorimóvil" en la sede de la Sociedad Rural Argentina (SRA) como parte de una protesta en rechazo a la "especulación empresaria en los precios de los alimentos".

La jornada de protesta, convocada bajo el lema "Con la comida no se jode", se desarrollará mañana desde las 10 frente a la sede de la SRA, ubicada en la intersección de las avenidas Santa Fe y Sarmiento, en el barrio porteño de Palermo.

"Vamos a realizar un gran 'panazo, verdurazo y chorimóvil' frente a la Rural, donde todos los alimentos se repartirán de manera gratuita a los vecinos que los necesiten", indicaron a Télam voceros de la organización de la protesta.

La intervención fue organizada por las organizaciones Agrupación 27 de Abril de Panaderos, Movemos, Espacio Puebla, Movimiento Popular Liberación y el Partido Comunista de Caba.

El Frente Germán Abdala, la Organización Cumpas, Movemos el Subte, Abriendo Caminos, Soberana Izquierda Popular, Paritaria Social y Popular, el MTD Aníbal Verón y el Movimiento Territorial Liberación también serán parte de la actividad.

Movilización contra las empresas

"Nos volvemos a movilizar porque entendemos que no puede haber empresas y grupos que se enriquezcan y especulen a costa del hambre de nuestro pueblo. Le exigimos a las empresas integrantes de la SRA que retrotraigan sus precios mayoristas a valor de diciembre 2021", indicaron las organizaciones en un comunicado.

En rechazo a la "especulación empresaria en los precios de los alimentos", el sector reclama "avanzar en un incremento de las retenciones y control de las exportaciones, y ponemos a disposición al conjunto de nuestras organizaciones para acompañar al Gobierno en esa batalla".

"No les pedimos que no ganen, les pedimos que ganen menos, para que gane la mesa de alimentos de la gente", concluyeron.

Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"