Actualidad

Realizan movilización "en defensa" del canal Magdalena, de los ríos y puertos

Los manifestantes se concentrarán a partir de las 11 en la esquina de las avenidas Paseo Colón y Belgrano, y luego marcharán hasta la sede del Ministerio de Transporte (Paseo Colón 315) para realizar allí una "asamblea abierta en defensa de la Soberanía Nacional y el trabajo de los argentinos".

31 Mar 2021

 Dirigentes de organizaciones sociales, sindicales y políticas realizarán hoy una movilización hacia la sede del Ministerio de Transporte "en defensa del canal Magdalena, de los ríos y puertos", informaron voceros gremiales.

"La movilización se hará con el respaldo de muchísimas organizaciones sociales y sindicales, en defensa de nuestros ríos, nuestros puertos y por el (dragado) del canal Magdalena", dijo a Télam Oscar Verón, delegado general de ATE en la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante.

Los manifestantes se concentrarán a partir de las 11 en la esquina de las avenidas Paseo Colón y Belgrano, y luego marcharán hasta la sede del Ministerio de Transporte (Paseo Colón 315) para realizar allí una "asamblea abierta en defensa de la Soberanía Nacional y el trabajo de los argentinos".

La protesta es organizada por la CTA-Autónoma y por ATE Nacional, y también participarán la Corriente Clasista y Combativa (CCC), la organización política Los Pibes, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y trabajadores del astillero Río Santiago.

"Nos movilizaremos en defensa de los ríos y los puertos argentinos, por la derogación del decreto 949, en rechazo a la licitación internacional de la Hidrovía (los canales fluviales de la cuenca Paraguay-Paraná), por el control del Estado de los 30 puertos del país, por la construcción de una flota para la Marina Mercante y en defensa del trabajo de los argentinos, porque la soberanía en los ríos y los puertos significa que las multinacionales dejen de operar sacando el trabajo a los argentinos", aseguró Verón.

En ese sentido, el sindicalista anunció que la movilización "reclamará además que se efectivice la construcción del canal Magdalena y la reactivación de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"