Economia

Realizan asamblea de productores contra la prohibición del glifosato

Integrantes de la cadena la realizaron para visibilizar la solicitud de derogación y/o veto del Artículo 7 de la Ley de Promoción de Bioinsumos que prohíbe la utilización de glifosato en el territorio provincial a partir de julio de 2025.

3 Jul 2024

La Ley de Promoción de Bioinsumos fue aprobada hace un año en la Legislatura provincial, a pesar de los pedidos de diálogo, negociación y consenso solicitados por la comunidad rural y las asociaciones ruralistas e incluso, colegios profesionales de ingenieros agrónomos y forestales.

Entre las principales preocupaciones y planteos, los productores argumentan "la falta de espacios de diálogo, negociación y consenso a la hora de dictar leyes que afectan a las matrices productivas que sostienen la economía provincial y de miles de familias"

Asimismo, "la preocupación por la falta de productos alternativos debidamente aprobados y reconocidos tanto a nivel nacional como internacional ya que "gran parte de las producciones misioneras están certificadas bajo normas internacionales".

Además, la permeabilidad con las fronteras, ya que tanto en la provincia de Corrientes como en los países lindantes -Brasil y Paraguay- el producto está totalmente habilitado para su utilización como un insumo agrícola. De esta manera, la provincia de Misiones se convierte en "una isla" y pierde competitividad.

Producto de la Asamblea, se acordaron los siguientes puntos:

Abordaje inmediato del tema en la próxima sesión legislativa de la Cámara de

Representantes de Misiones. Ya sea, a través de: tratamiento sobre Tablas del Proyecto que propone la Derogación de los Artículos 7 y 8 de la Ley III Nº 103

"Ley de Promoción de Bioinsumos", presentado en el mes de febrero en la Cámara de Representantes; o bien (2) otorgamiento de una prórroga consecuente con los tiempos necesarios para encontrar un reemplazo de un producto biológico de resultados comprobados en las actividades agropecuarias y forestales misioneras y; de costos accesibles para los productores.

Avanzar con Ordenanzas y/o Declaraciones Municipales para manifestar la preocupación de la prohibición del glifosato a lo largo y ancho de la provincia. Esto, tomando el ejemplo de la Ordenanza ya aprobada en Dos de Mayo y las ya encaminadas en Pozo Azul, Colonia Aurora, San Javier, El Soberbio y San

Rotundo rechazo al establecimiento de prórrogas por sectores productivos para el cumplimiento de la Ley, cuestión que fue oportunamente propuesta por el Ministro del Agro y la Producción de la Provincia a diferentes dirigentes

Participaron de la reunión representantes de:

CONINAGRO, Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina (SRA),Confederaciones Rurales Argentinas, FEDECOP, Sociedad Rural de Misiones, Sociedad Rural Ovina Caprina, Equina y Porcina de Misiones, Asociación de Ganaderos Unidos del Alto Uruguay, Asociación Civil Agricultura Forestal, APICOFOM,AMAYADAP, Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM),Movimiento de Trabajadores del Alto Uruguay, Asociación Agro Ganadera de Bernardo de Irigoyen, La Soberana, Productores Autoconvocados, Asociación Civil de Productores Forestales


Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"