Ganadería

Ratifican a Eiras al frente de la Cámara Argentina de Feedlot

La Cámara Argentina de Feedlot (CAF), que representa al engorde a corral en el país, renovó parte de los cargos directivos de la entidad para el período 2021/2022 y ratificó al frente de la misma al actual presidente Juan Eiras.

8 Abr 2021

 La Cámara Argentina de Feedlot (CAF), que representa al engorde a corral en el país, renovó parte de los cargos directivos de la entidad para el período 2021/2022 y ratificó al frente de la misma al actual presidente Juan Eiras, se informó.

En su XXIII Asamblea Anual Ordinaria de Socios de la CAF, que se llevó a cabo de manera virtual debido al contexto de la emergencia sanitaria, además se analizó la actualidad que vive el sector. 

Eiras destacó la importancia de la rápida adaptación del sector y la institución a los cambios impuestos por la pandemia y remarcó la importancia de continuar trabajando en el vínculo público privado para mejorar la competitividad del engorde a corral.

En referencia a la situación del sector, Eiras remarcó la importante caída en la ocupación en los primeros meses de 2021 como consecuencia de un año sumamente complejo por los crecientes costos de los insumos asociados al valor del maíz y de los valores de reposición de hacienda de invernada.

Acompañan a Eiras en la Comisión Directiva Guillermo del Barrio como vicepresidente; Pablo Latuf como secretario; Diego Ostrovsky como prosecretario; Pablo Grahmann como tesorero; Santiago Doval como protesorero; entre otros.

La Cámara Argentina de Feedlot es una asociación civil sin fines de lucro que surgió en 1997 a partir de la unión de un grupo de productores ganaderos que buscaban mantener actualizado su método de producción y adecuarse a la legislación y normas vigentes. 

Actualmente son 200 las empresas asociadas, con una capacidad de encierre aproximado de un millón de cabezas y una producción anual de más de dos millones de animales.

Fuente: Telam

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"