Agricultura

Rama Negra y Rye Grass, las malezas que lideran el escenario en los cultivos de Invierno

La Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos (AAPPCE) ha dado a conocer el informe de agosto de la Red de Manejo Integrado de Plagas (Red MIP), revelando la situación crítica que enfrentan los cultivos de trigo, cebada y carinata en 12 regiones productivas del país.

27 Ago 2024

Las especies Rama Negra (Conyza sp.) y Rye Grass (Lolium sp.) se mantienen al tope de la lista de malezas que afectan los barbechos destinados a los cultivos de verano, dominando la mayoría de las áreas monitoreadas por la Red MIP.

En el sur de Buenos Aires, se ha destacado la presencia significativa de Avena Negra (Avena fatua), una maleza que sigue siendo una preocupación central para los productores de esta zona. Por otro lado, la Ortiga Mansa (Lamium amplexicaule) se encuentra extendida en diversas regiones del país, con una particular concentración en el suroeste de Buenos Aires y el centro-sur de Santa Fe.

En el frente de enfermedades, el trigo ha mostrado un bajo riesgo de infección por Roya Amarilla (Puccinia striiformis) en el norte del país, abarcando áreas como el NOA y el centro-norte de Córdoba. Sin embargo, en Entre Ríos, la Mancha Amarilla (Dreschlera tritici-repentis) ha cobrado relevancia, ubicándose en un nivel de riesgo medio durante agosto, mientras que la Roya Anaranjada (Puccinia triticina) y la Roya Amarilla siguen representando una amenaza, aunque con menor intensidad.

La región central de Santa Fe también ha experimentado un aumento en la incidencia de la Roya Anaranjada, especialmente en variedades más vulnerables. En cuanto a la cebada, en el sur de Buenos Aires, ya se han detectado los primeros focos de Mancha en Red (Dreschlera teres).

Respecto a las plagas, se ha informado la presencia del Pulgón Verde en cultivos de trigo en el NOA. En las zonas centro y norte de Santa Fe, la carinata sigue enfrentando la persistente amenaza de Plutella xylostella, una plaga que continúa desafiando las estrategias de manejo.

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"