Autos

Ram Rampage. La pickup que busca enfrentar a Amarok y Hilux

La camioneta se fabricará en Brasil y el inicio de su producción ya fue confirmado

5 Abr 2023

 La inédita pick up que RAM fabricará en Brasil ya tiene nombre y fecha de inicio de producción. La camioneta (conocida internamente como ?Proyecto 291') se llamará Rampage y no 1200 como se supuso en un primer momento. Además, compartirá plataforma con otros modelos del grupo como Jeep Compass y Fiat Toro.

Previo a su lanzamiento, que según portales brasileños como Auto Segredos  y Quatro Rodas tendrá lugar durante el primer semestre de 2023, algunas unidades de la flamante pick up de RAM aparecieron en las inmediaciones de la fábrica de Pernambuco.

Las imágenes permitieron tener una noción del tamaño de esta pick up, que si bien buscará meterse en el segmento mediano (donde lideran Hilux, Amarok y Ranger), la realidad es que por su estructura monocasco debería estar más cerca de las pick ups del segmento inferior, como Fiat Toro o Ford Maverick. 

Sin embargo, en término de dimensiones todo indica que la longitud total de la RAM Rampage superará los 5 metros, sumado a una distancia entre ejes por encima de lo que declara Toro, por ejemplo. Más allá de esto, como mencionamos más arriba el hecho de prescindir de chasis de largueros no le aportará el mismo nivel de robustez que las medianas tradicionales.

Mientras tanto, en el país vecino los medios locales no perdieron el tiempo y en los últimos días comenzaron a circular más proyecciones del aspecto exterior de la pick up. El diseñador Kleber Amaral fue el responsable de las que acompañan esta nota, donde se aprecian claramente las reminiscencias con los modelos más grandes de la marca del carnero, pero también con otros exponentes que utilizan esta plataforma que tan bien supo aprovechar la ex FCA, ahora Stellantis.

Por el lado de la mecánica, en principio la pick up llegará con el conocido 2.0 turbodiésel y una calibración heredada del Commander , el modelo más pesado que utiliza esta motorización. En el SUV de siete asientos el impulsor rinde 170 CV y 380 Nm de torque, mientras que la transmisión corre por cuenta de una caja automática de nueve marchas asociada a un sistema de tracción 4×4.

El sitio de noticias brasileño también afirmó que la capacidad de carga en esta pick up será de una tonelada, pero que "el volumen será mayor, acercándose a las camionetas medianas del segmento". Por el lado de la suspensión, se espera el mismo esquema independiente en el eje trasero de la Fiat Toro, aunque con una calibración específica en los resortes y amortiguadores, pensada para bancarse una exigencia mayor.

Por el momento esa es toda la información que se conoce a grandes rasgos, pero seguramente dentro de unas semanas tendremos más novedades sobre la RAM Rampage, una pick up que dará que hablar, porque además se comenta que será el vehículo fabricado en Brasil con el mayor nivel de tecnología. Y también significará el regreso de RAM al segmento de una tonelada en la región, tras la salida de Dodge Dakota.

 

Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"