Actualidad

"Quienes no cumplan con los compromisos de Cortes Cuidados no podrán exportar"

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunió con el Consorcio ABC luego de que ese grupo de empresas decidiera abandonar el programa de venta de carne subsidiada.

16 Mar 2022

 El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunió con el Consorcio ABC luego de que ese grupo de empresas decidiera abandonar el programa de venta de carne subsidiada.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunió esta mañana con los integrantes del Consorcio ABC que agrupa a frigoríficos exportadores. La reunión giró alrededor de la negativa de los empresarios a continuar proveyendo a los supermercados para mantener "Cortes Cuidados", una lista de cortes de carne populares a precios acordados. 

En la reunión, según informó el propio funcionario a través de las redes sociales, amenazó con el cierre del comercio exterior. "Quienes no cumplan con los compromisos asumidos con las y los argentinos, no podrán continuar exportando carne", dijo.

Los miembros del Consorcio ABC había decidido dejar de participar del programa que busca ofrecer carne a precios por debajo del mercado, como informó ayer Infobae. 

El acuerdo, que se iba a revisar el próximo mes con el objetivo de renovarlo, abastecía el mercado interno con 6.000 toneladas mensuales para que sean comercializadas a precios accesibles en los supermercados. Había nacido a través de la iniciativa de la Secretaría de Comercio Interior.

El primero en reaccionar fue Comercio. Su titular, Roberto Feletti, intimó al sector a cumplir el acuerdo. Hoy se sumó su par de Agricultura, Domínguez, que tras una reunión con el sector decidió amenazar con el cierre de exportaciones.

"Tomé esta decisión en el marco del conflicto bélico que impulsó subas a nivel global en el precio de los alimentos, situación que se suma a la crisis que atraviesa nuestra ganadería por la sequía, los incendios en Corrientes y el faltante de 1 millón y medio de cabezas", agregó el ministro.Noticia en desarrollo

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunió esta mañana con los integrantes del Consorcio ABC que agrupa a frigoríficos exportadores. La reunión giró alrededor de la negativa de los empresarios a continuar proveyendo a los supermercados para mantener "Cortes Cuidados", una lista de cortes de carne populares a precios acordados. 

En la reunión, según informó el propio funcionario a través de las redes sociales, amenazó con el cierre del comercio exterior. "Quienes no cumplan con los compromisos asumidos con las y los argentinos, no podrán continuar exportando carne", dijo.

Los miembros del Consorcio ABC había decidido dejar de participar del programa que busca ofrecer carne a precios por debajo del mercado, como informó ayer Infobae. 

El acuerdo, que se iba a revisar el próximo mes con el objetivo de renovarlo, abastecía el mercado interno con 6.000 toneladas mensuales para que sean comercializadas a precios accesibles en los supermercados. Había nacido a través de la iniciativa de la Secretaría de Comercio Interior.

El primero en reaccionar fue Comercio. Su titular, Roberto Feletti, intimó al sector a cumplir el acuerdo. Hoy se sumó su par de Agricultura, Domínguez, que tras una reunión con el sector decidió amenazar con el cierre de exportaciones.

"Tomé esta decisión en el marco del conflicto bélico que impulsó subas a nivel global en el precio de los alimentos, situación que se suma a la crisis que atraviesa nuestra ganadería por la sequía, los incendios en Corrientes y el faltante de 1 millón y medio de cabezas", agregó el ministro.

Noticia en desarrollo

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"