Política y Economía

Quién es Silvina Batakis, la nueva ministra de Economía

La economista de 53 años fue elegida por Alberto Fernández para conducir el área. Entre sus pergaminos figuran haber conducido la cartera bonaerense durante la gobernación de Daniel Scioli.

4 Jul 2022

 El presidente Alberto Fernández eligió a Silvina Batakis  como nueva ministra de Economía, tras la salida este sábado de Martín Guzmán. La economista fue titular de la cartera bonaerense durante la gobernación de Daniel Scioli.

"El Presidente Alberto Fernández designó a Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía. Batakis es una reconocida economista que cumplió esa función en la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015", expresó la portavoz del gobierno, Gabriela Cerruti.

Quién es Silvina Batakis

Nacida en la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Batakis, de 53 años, es licenciada en Economía egresada de la Universidad Nacional de la Plata, donde cursó también el Master en finanzas Públicas Provinciales. Obtuvo además un Master en Economía Ambiental de la Universidad de York, Inglaterra.

Entre sus pergaminos, la futura ministra recibió distinciones y honores de distintos calibres como la beca Mobilité Programme 2009 para participar en la exhibición de energías renovables de Lyon, otorgada por International Relations and Cooperation Rhône-Alpes. También obtuvo la beca Chevining 2001 otorgada por Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido.

Además, fue premiada con la beca para Estudios Superiores del Consejo Federal de Inversiones y la beca para Estudios de Postgrado de la Organización de los Estados Americanos para estudios en Chile. A su vez, obtuvo la Mención especial en 30º Jornadas Finanzas Pública Universidad Nacional de Córdoba.

Dentro de la gestión pública en la Provincia de Buenos Aires, Batakis se desempeñó desde 1992 en diversos cargos. Fue Jefa de Gabinete de Asesores del Ministro de Economía bonaerense, como también Directora de Zonas Francas, Directora Provincial de Economía Ambiental y Energías Alternativas en el Órgano Provincial para el Desarrollo Sostenible, Directora Provincial de Estudios Económicos en el Ministerio de Economía y asistente en la Dirección de Planificación del Ministerio de Infraestructura.

Asimismo, fue Jefa de Gabinete de Asesores y luego subsecretaria de Hacienda (2009-2011) durante la gestión de Alejandro Arlía como Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires. A partir del 2011, fue elegida por Scioli para reemplazar a Arlía en Economía, cargo que ocupó hasta el final del mandato en 2015.

Durante la campaña electoral del 2015 en la que Scioli compitió por las presidenciales, el entonces gobernador había manifestado públicamente que Batakis iba a ser su ministra de Economía en caso de ganar las elecciones. Sin embargo, la derrota en balotaje con Mauricio Macri dejó ese sueño trunco.

Entre sus especialidades se encuentran las Finanzas Públicas y la Economía Ambiental. Desde 2019, se desempeñaba como titular de la Secretaría de Provincias en el Ministerio del Interior.

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"