Actualidad

"Queremos integrar al pequeño productor y sumarlo a la cadena de valor"

Apoyo de Coninagro al Plan Estratégico Vitivinícola 2030.

29 Dic 2020

 Desde CONINAGRO y como indica el Acuerdo para la Inversión Productiva y el Empelo presentado durante el 2020, estamos seguros de la importancia que tiene esta «Actualización del Plan Estratégico Vitivinícola Argentino de la Ley 25.849 (PEVI 2030)» para el trabajo y la producción de las economías regionales, en este caso, para el sector vitivinícola argentino.

"Pensar políticas de Estado a largo plazo y en forma estratégica entre el sector público y privado es algo que la vitivinicultura viene realizando desde hace varios años. Tenemos que seguir creciendo, apostando a un cooperativismo amplio y participativo; integrando al pequeño productor para sumarlo a la cadena de valor", comentó el presidente de CONINAGRO, Carlos Iannizzotto.

En este marco, CONINAGRO expresa su apoyo al Directorio de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), tras la aprobación de la Actualización del Plan Estratégico Vitivinícola Argentino de la Ley 25.849 (PEVI 2030) tal como señala la Resolución publicada en el Boletín Oficial .

Desde la entidad consideramos que es clave la planificación en tiempos complejos, para conocer el rumbo y poder tomar decisiones que acompañen el crecimiento de la industria y sectores productivos en general. Estamos seguros de que este trabajo de Actualización del Plan Estratégico 2030 seguirá contribuyendo al bien común y el desarrollo sustentable de todos los productores vitivinícolas del país.

Fuente: Coninagro

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"