Actualidad

Quedan dos semanas para actualizar la superficie plantada de yerba mate

El INYM recuerda que el 31 de octubre del corriente año vence el plazo para que los productores actualicen la información de sus plantaciones de yerba mate, sin importar la edad de las mismas.

13 Oct 2021

 Al momento de informar la superficie implantada o actualizarla, los agricultores deben adjuntar el "Formulario Nuevas Plantaciones» que se encuentra en la página web www.inym.org.ar , en la sección "Trámites", la categoría "Productor".

Requisitos

Deberán indicar el punto GPS de su yerbal, tal como lo establece la Resolución 170/ 21, y presentar (en original y en fotocopia) el Documento Nacional de Identidad, constancia de inscripción en la AFIP, y título de propiedad, boleto compra venta o permiso de ocupación de la tierra donde está el yerbal.

Para efectuar consultas y agilizar este trámite los productores pueden comunicarse con el Área de Registros, a la línea rotativa (376) 4425273 o por correo electrónico a registros@inym.org.ar o inscripciones@inym.org.ar.

Lugares de atención

Se recuerda que el INYM brinda atención permanente en las siguientes oficinas:

Posadas: Sede del INYM. Rivadavia 1515. Piso 1, de 7:00 a 13:30 hs
San Pedro: Casa del Colono de la Municipalidad, de 6:30 a 12:30 hs y Cooperativa Km 1308, de 8:00 a 14:00 hs.
Aristóbulo del Valle: Casa del Colono y Casa Patria, de 8:00 a 12:00 hs.
Comandante Andresito: Asociación de Productores Yerbateros del Norte (ACPYN), de 7:30 a 11:00 hs.
Dos de Mayo: en la Municipalidad, de 7 a 11:30 hs.
25 de Mayo: Secretaría de Producción de la Municipalidad, de 6:30 a 12 hs.
El Soberbio: en la Municipalidad, de 6:30 a 12: hs.

Por otra parte, desde hace varios meses se dispusieron Oficina Móviles para Registro de Productores y Yerbales en distintos puntos de la zona productora. En estos últimos días el cronograma es el siguiente:

Jueves 14 de octubre: Florentino Ameghino, en la Municipalidad (Av República Argentina Centro Cívico)
Jueves 21 de octubre: Garuhapé, SUM frente a la Municipalidad (Av de las Américas S/N)
Martes 26 de octubre: Fracrán, Radio Itatí (Calle Los Fundadores)

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"