Economia

Qué pasó con la inflación de los alimentos en septiembre ?

Coninagro dio a conocer su informe de análisis de inflación del mes de septiembre. Mirá aquí el informe completo.

16 Oct 2024

La inflación mensual de septiembre registró una baja significativa al ubicarse en 3,5%, rompiendo la tendencia de cuatro meses consecutivos por encima del 4%. Según el relevamiento realizado por el Banco Central, las consultoras proyectan una inflación del 3,3% para octubre, con una previsión de estabilidad en torno al 3% mensual para los próximos meses. 

En tanto, la inflación interanual se mantiene en un elevado 209%, siendo los alimentos los que más impacto tuvieron, con un incremento del 201,4%. El tomate, limón y pollo lideran las subas de precios en el último mes.

El poder adquisitivo de los salarios ha caído un 33% desde diciembre de 2017 hasta junio de 2024, con una pérdida máxima del 39% registrada en marzo de este año. 

Sin embargo, desde abril comenzó una recuperación paulatina que se espera continúe en el segundo semestre de 2024, según datos de CONINAGRO basados en el INDEC.

Los aumentos salariales intentan recortar la diferencia frente a la inflación, que sigue afectando gravemente el bolsillo de los argentinos.

En septiembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC registró una inflación del 3,5%, perforando la barrera del 4% que mantuvo los últimos cuatro meses. 

En términos interanuales, la inflación de los alimentos alcanzó el 201,4%, por debajo de la inflación general del 209,0%. En comparación mensual, los precios de los alimentos crecen por debajo del general, situándose en un 2,3%.

Los que más aumentaron en el mes: Tomate, limón y pollo

Mirá el informe completo :

Analisis inflación septiembre 2024

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"