Ganaderia

Qué hay detrás de la baja de un millón de cabezas en el stock 2020

Los datos por categoría y las diferencias entre este retroceso y la fuerte liquidación de 2008/09. ¿Se desinfla el proceso de recomposición del rodeo registrado en los últimos años?

5 Ago 2021

 Esta semana, con gran retraso, se conoció la estimación oficial del stock ganadero argentino al 31 de diciembre del año pasado, que se estableció en 53,5 millones.

Este nivel representa un millón de cabezas menos en un año y 1,5 millones menos que el reciente pico de fin de 2018.

A diferencia de la caída en el curso de 2019, que se debió a la disminución de medio millón de vacas, en esta oportunidad, el 70% de la baja corresponde a menor existencia de terneros/as, atribuible a desfavorables condiciones climáticas durante la preñez/parición de 2019-2020. Es decir, no tuvo que ver con decisiones de los ganaderos para modificar sus tenencias.

Las variaciones de las restantes categorías fueron muy marginales. Vacas y vaquillonas retrocedieron 0,4 y 1%, en ese orden, y novillos y novillitos 3 y 2%, respectivamente.

Las únicas categorías que aumentaron fueron las de toros y MEJ (3 y 9%) que son categorías muy poco numerosas.

Para completar la información, terneros y terneras bajaron 5 y 4%.

Otra curiosidad es que las variaciones, por provincia, fueron muy desparejas.

Mientras que la de Santa Fe fue la única importante con incremento (1%) y otras relevantes provincias ganaderas, como Córdoba, Entre Ríos y La Pampa, sostuvieron sus existencias, hubo bajas de 1,5% en Buenos Aires, Corrientes y el resto del NOA/NEA. Hasta aquí, pequeñas variaciones hacia arriba o abajo.

Hacia el otro extremo, San Luis rebajó su stock en un significativo 7% y el conjunto de las demás, que abarcan menos del 10% del rodeo total, en un llamativo 15%.

No parece que estas últimas bajas tengan relación exclusivamente con el clima. Habrá que seguir viendo si se trata de una relocalización de la ganadería con más peso en la zona central.

Conclusiones

Con los datos e información difundidos, no parece que el retroceso en las existencias se deba a un desinfle del proceso de reconstrucción del stock dilapidado en 2008-2009, que lleva muchos años, aunque a un ritmo lento.

Mucho menos con el general nivel alto de precios que hubo a lo largo de 2020.

Creemos que este proceso está para continuar, excepto que las medidas antiexportación adoptadas se extiendan y/o se profundicen, en contra de cualquier decisión razonable.


Fuente: Elaborado por Informe Ganadero en base a datos de SENASA.


Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"