Comercio exterior

Qué está pasando con la carne en el mundo

El precio de la carne en la UE subió un 3,3% en el último año. En Australia las exportaciones de carne vacuna a Estados Unidos aumentaron un 58% en marzo y en Brasil los precios del ganado acumulan caída del 10% en el año en San Pablo.

16 Abr 2024

Europa

El precio de la carne en la UE subió un 3,3% en el último año. De acuerdo con los datos de Eurostat, publicados por el portal Eurocarne, entre febrero de 2023 y febrero de 2024, el precio de la carne en la Unión Europea (UE) se ha encarecido en un 3,3%. La carne de cerdo registró el mayor aumento, un 5,7%, por delante de la de cordero y cabra (+4,5%), la de vacuno (+3%) mientras que la avicultura, por el contrario, registró un descenso del 1,6% respecto a febrero de 2023.

Australia

Las exportaciones de carne vacuna a Estados Unidos aumentaron un 58% en marzo. Según datos publicados por el MLA Australia, en marzo el país exportó 106.574 toneladas de carne vacuna, un 8% más que el año pasado. El aumento más destacado fueron las exportaciones a Estados Unidos, que aumentaron un 58% interanual a 29.346 toneladas. La producción interna de carne vacuna en Estados Unidos continúa disminuyendo, lo que está reduciendo la disponibilidad en las cámaras frigoríficas y aumentando las importaciones. En los primeros tres meses del año, las exportaciones de carne vacuna de Australia sumaron 275.992 toneladas, un 25% más que en el mismo período de 2023, mientras que Estados Unidos adquirió 68.095 toneladas, trepando 79% en relación al mismo período del año anterior.

Brasil

Precios del ganado acumulan caída del 10% en el año en San Pablo. Según la consultora Agrifatto este año el indicador bovino Cepea/B3, referido al precio promedio de la arroba en el estado de San Pablo cayó casi un 10%, lo que llevó a los productores a limitar la oferta de animales para sacrificio desde finales de marzo. Además, según el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea) de la Esalq/USP, las insatisfactorias condiciones de los pastos en muchas regiones dificultan la obtención de animales listos para el sacrificio únicamente en pastos.

Uruguay

Faena de corral cayó 17% en el primer trimestre. Según informan desde la consultora Blasina y Asociados, la faena de corral arrancó el año muy por debajo de un año atrás. El primer trimestre cerró cercana a las 78.000 cabezas provenientes de corral, un 17% que en mismo período de 2023. En tanto que la faena total de vacunos en el primer trimestre estuvo 4,4% arriba del año anterior con 574.814 cabezas faenadas, unas 25 mil más que el año pasado. Por lo tanto, considerando esta faena total, el corral en el primer trimestre representó alrededor del 13,5%. Según destacan desde la consultora, por un lado, el precio del maíz barato favorece la actividad de engorde, pero por el otro,los actuales valores de reposición no son suficientes para aliviar la situación de los corrales. En 2023 la participación de ganados terminados en corrales fue la mayor desde que hay registros de INAC, con 16% del total de la faena anual.

Bolivia

Exportaciones de carne bovina boliviana alcanzan cifra récord en 2023. En el año 2023, las exportaciones de carne bovina de Bolivia alcanzaron un récord histórico de USD 200 millones, convirtiéndose en el segundo rubro más importante en ventas externas de productos no tradicionales. Según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), se exportaron casi 45 mil toneladas de carne bovina y sus derivados, como despojos comestibles y hamburguesas. Este logro se atribuye al trabajo conjunto entre el sector público y privado, así como a la lucha contra la Fiebre Aftosa.

Más de Ganadería
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump
Ganadería

Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump

El anuncio de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos sacude los mercados y genera tensiones comerciales. China evalúa represalias que podrían impactar en las exportaciones del Mercosur.
Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral
Ganadería

Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral

La categoría novillo lidera el crecimiento del encierre en abril y marca un cambio en la dinámica productiva. El sistema de invernada pastoril se afirma como etapa previa al corral.
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"