Sanidad Animal

¿Qué es la ractopamina?

La seguridad alimentaria de consumidores. Los carritos y parrillas argentinas en alerta con las bondiolas brasileñas. Productores porcinos y el mercado local.

19 Mar 2024

La ractopamina es un fármaco que se utiliza como aditivo alimentario para promover el crecimiento en la ganadería porcina, vacuna y aviar. Funciona como un agonista beta-adrenérgico que aumenta la masa muscular y reduce la grasa corporal en los animales. Pero la seguridad alimentaria de los consumidores argentinos y la situación de los productores porcinos argentinos un nuevo punto de debate ante la importación de alimentos.

Algunos puntos clave sobre la ractopamina:

Aditivo alimentario controvertido utilizado en la ganadería para promover el crecimiento y la eficiencia, pero su uso está prohibido en varios países debido a preocupaciones sobre la seguridad alimentaria y el bienestar animal.

Un agonista beta-adrenérgico es un compuesto que se une y activa los receptores beta-adrenérgicos en el cuerpo. Estos receptores son proteínas ubicadas en la superficie de varias células y tejidos, incluyendo músculos, corazón, pulmones y tejido adiposo.

Cuando un agonista beta-adrenérgico se une a estos receptores, desencadena una serie de eventos intracelulares que conducen a diferentes respuestas fisiológicas, dependiendo del tipo de receptor y el tejido involucrado. Hay tres tipos principales de receptores beta-adrenérgicos: beta-1, beta-2 y beta-3.

Ractopamina

1. Uso: Se emplea para mejorar la eficiencia alimenticia, promover el crecimiento y producir carne más magra en cerdos, ganado vacuno y pavos.

2. Controversia: Su uso es controvertido debido a preocupaciones sobre la seguridad alimentaria y el bienestar animal. Algunos estudios sugieren posibles riesgos para la salud humana y efectos adversos en los animales tratados.

3. Regulaciones: Está aprobada para su uso en países como Estados Unidos, Canadá y Brasil. Sin embargo, está prohibida en la Unión Europea, China, Rusia y otros países debido a inquietudes sobre su seguridad.

4. Comercio internacional: Las diferencias en las regulaciones sobre la ractopamina han generado disputas comerciales entre países que permiten su uso y aquellos que lo prohíben.

5. Alternativas: Existen opciones alternativas para mejorar la producción ganadera, como mejoras en la genética, nutrición y manejo, que no dependen del uso de promotores de crecimiento farmacológicos como la ractopamina.

Más de Ganadería
Purines: de residuo a recurso estratégico para la producción forrajera
Ganaderia

Purines: de residuo a recurso estratégico para la producción forrajera

Ensayos en La Pampa demostraron que el uso de purines triplica la producción de forraje respecto a la fertilización química. Especialistas del INTA destacan su potencial para mejorar la salud del suelo y promover una agricultura más sostenible.
Recría inteligente: tres claves para ganar en el nuevo ciclo ganadero argentino
Ganaderia

Recría inteligente: tres claves para ganar en el nuevo ciclo ganadero argentino

Comprar bien, engordar a bajo costo y vender en el momento justo: la fórmula que puede transformar la rentabilidad de la ganadería. Un modelo que, según los especialistas, "no puede fracasar" si se aplica con planificación.
Carne y fin del cepo: frigoríficos anticipan estabilidad en los precios al consumidor
Ganaderia

Carne y fin del cepo: frigoríficos anticipan estabilidad en los precios al consumidor

Tras el fin del cepo y la implementación del nuevo esquema cambiario, desde FIFRA aseguran que no habría margen para nuevos aumentos en el precio de la carne. Reclaman además reformas estructurales para mejorar la competitividad del sector.
Cae el stock bovino pero crece la eficiencia en los campos argentinos
Ganadería

Cae el stock bovino pero crece la eficiencia en los campos argentinos

Según un informe el stock bovino en Argentina al 31 de diciembre de 2024 alcanzó los 51,6 millones de cabezas, lo que representa una caída del 2,2% respecto al cierre del año anterior.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"