Nota Tecnica

Pulgones en trigo: recomendaciones para el monitoreo

Desde la siembra a la cosecha, el trigo es afectado por varias especies de pulgones. Algunas características y recomendaciones para un correcto monitoreo.

30 Jun 2021

En trigo se registran especies de pulgones que afectan distintos órganos de la planta en diferentes momentos. En la región Pampeana, las más frecuentes son: "pulgón verde de los cereales" (Schizaphis graminum), "pulgón amarillo del trigo" (Metopolophium dirhodum) y "pulgón de la espiga del trigo" (Sitobion avenae). Generan daños directos, al succionar jugos y dañar tejidos vegetales, e indirectos debido a que algunas especies pueden ser vectores de virus.

Asimismo, quizás como consecuencia de cambios en el sistema productivo, se identificaron nuevas especies como Sipha maydis "pulgón negro de las gramíneas". En años o ambientes más secos, y durante todo el ciclo de la planta, también se suele observar Diuraphis noxia "pulgón ruso del trigo", un pulgón verde que se diferencia de los anteriores por presentar una prolongación abdominal que le da el aspecto de doble cola.

 Foto. Pulgón de la espiga.

¿Cómo monitorear pulgones en trigo?

El momento crítico para comenzar a monitorear es la emergencia del cultivo, cuando las plántulas tienen escaso desarrollo y puede verse afectada su supervivencia. Debe tenerse en cuenta que el daño puede extenderse hasta la encañazón.

La Entomóloga de INTA Adriana Saluso aconseja revisar como mínimo 30 plantas al azar. En estado vegetativo el monitoreo debe concentrarse en ambas caras de las hojas, mientras que en reproductivo se recomienda observar hoja bandera y espigas. En ambos casos se debe contabilizar el número de individuos hallados.

Deberá evaluarse la presencia de insectos benéficos -como vaquitas predadoras y avispitas parasitoides - ya que son importantes enemigos naturales que regulan las poblaciones de pulgones contribuyendo al manejo integrado de la plaga.

Los umbrales de daño de referencia para los pulgones más frecuentes se muestran en la siguiente tabla.

Tabla. Niveles de acción para las principales especies de pulgones en trigo.

Más de Notas Tecnicas
Buffel grass: la pastura clave que impulsa la producción ganadera en zonas áridas de La Rioja
Nota Tecnica

Buffel grass: la pastura clave que impulsa la producción ganadera en zonas áridas de La Rioja

INTA destaca su potencial para recuperar suelos degradados, mejorar el manejo del rodeo y aumentar la producción de carne por hectárea.
Flora nativa y manejo inteligente: apicultores catamarqueños avanzan hacia una miel con identidad
Nota Tecnica

Flora nativa y manejo inteligente: apicultores catamarqueños avanzan hacia una miel con identidad

En Catamarca, el INTA y productores locales estudian las especies nativas que alimentan a las abejas y permiten planificar mejor la producción. El objetivo: una apicultura más eficiente, diferenciada y con mayor valor agregado.
Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años
Agricultura

Cambios en la agricultura: cómo evolucionaron las rotaciones de cultivos en Argentina en los últimos seis años

Un informe del INTA revela cómo se transformaron las prácticas agrícolas entre 2018 y 2024. Las rotaciones con maíz y soja dominan el escenario, pero la distancia a los puertos, el tamaño de los lotes y la intensidad de siembra marcan diferencias clave en el uso del suelo.
Especialistas del INTA brindan consejos prácticos y urgentes para preservar la salud de los animales y favorecer la recuperación del suelo tras los incendios en la Comarca Andina del paralelo 42
Notas Tecnicas

Especialistas del INTA brindan consejos prácticos y urgentes para preservar la salud de los animales y favorecer la recuperación del suelo tras los incendios en la Comarca Andina del paralelo 42

Especialistas del INTA brindan consejos prácticos y urgentes para preservar la salud de los animales y favorecer la recuperación del suelo tras los incendios en la Comarca Andina del paralelo 42
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"