Economía

Puente Goya-Reconquista: solicitaron incorporarlo en el Presupuesto 2021

Aseguran que en Reconquista Santa Fe, también están de acuerdo con las gestiones.

1 Oct 2020

La legisladora por Corrientes Sofía Brambilla presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto en el que solicita al Gobierno nacional que incorpore el financiamiento en el Presupuesto 2021 para construir el puente Goya-Reconquista, un reclamo de hace años para afianzar la integración regional.

"Esta obra es un anhelo de los santafesinos y correntinos, que va a traer desarrollo económico para ambas provincias. En tiempos donde se habla de federalismo y de la creación de las capitales alternas, me parece fundamental remarcar, que la construcción de este puente será de un alto impacto por su estratégica ubicación", destacó Brambilla, diputada oriunda de Goya.

"Tuve varias comunicaciones con el intendente de Reconquista, Enri Vallejos, quien es una persona que se preocupa y ocupa permanentemente de las gestiones del puente", acotó.

"La obra de interconexión vial Corrientes-Santa Fe tiene un proyecto ejecutivo listo, terminado para licitar y para ejecutarlo, por eso la necesidad de puntualizar el pedido de que se incluya en el Presupuesto Nacional", señaló en un comunicado.

Fuente: Diario El Litoral de Corrientes

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"