Legislativas

Proyecto de ley busca redistribuir fondos de impuestos a combustibles y destinarlos a servicios básicos

El diputado nacional Juan Fernando Brügge presentó un nuevo proyecto de ley que propone una modificación en la distribución del impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono.

5 Mar 2025

El legislado que representa a la provincia de Cordoba y es presidente del Partido Demócrata Cristian sostiene que lo hace en un esfuerzo por reasignar recursos federales y mejorar la infraestructura básica en todo el país, 

La iniciativa legislativa sugiere un cambio en la estructura de distribución de los fondos recaudados, asignando porcentajes específicos no solo al Tesoro Nacional, sino también a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Sistema Único de Seguridad Social, y el sistema de compensación del transporte público. Según el proyecto, esta redistribución busca responder a las necesidades de financiación de proyectos esenciales que han sido desatendidos por el gobierno nacional.

Además, el proyecto incluye la creación del Fondo Nacional de la Vivienda, que se financiará a través de los aportes anuales del Presupuesto General de la Nación, así como de donaciones y otros recursos. Este fondo tiene como objetivo principal proporcionar una solución a la falta de vivienda, un problema creciente en muchas regiones del país.

El diputado Brügge señaló que la reasignación de los recursos es crucial para cumplir con las obligaciones previsionales nacionales y las competencias no transferidas a las provincias en términos de previsión y seguridad social. Además, mencionó la supresión del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) por parte del actual gobierno, lo que ha comprometido la salud pública al poner en riesgo el acceso a servicios de agua potable y saneamiento básico.

"Es imperioso que realicemos ajustes en la asignación de los recursos tributarios para garantizar que las provincias y los municipios puedan atender de manera adecuada y suficiente sus funciones insustituibles en materia de vivienda digna, circulación de personas y bienes, y protección del medio ambiente", afirmó Brügge.

El proyecto de ley también busca asegurar que las decisiones sobre el uso de los recursos estén alineadas con las necesidades reales de todas las regiones del país, promoviendo así una mayor equidad territorial y fortalecimiento del sistema federal argentino.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"