Lechería

Proyectan una producción mundial de leche de más de 920 mill/tn

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) proyectó que este año la producción de lácteos en el mundo gozaría de un incremento de 1.6%

18 Jun 2021

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) proyectó que este año la producción de lácteos en el mundo gozaría de un incremento de 1.6%, llegando a 921.1 millones de toneladas.

Para el caso del intercambio comercial mundial, indicó que se comercializará casi el 10% de la producción total, para alcanzar 87.9 millones de toneladas; China será el mercado clave.

En su reporte, la FAO se explicó que este escenario sería propiciado principalmente por un buen desempeño en los países asiáticos, que representarían la mayor parte de la producción mundial de leche y mercancías derivadas.

Se espera que en India y Pakistán el rodeo bovino continúe creciendo, mientras que en China, el número de unidades de producción a gran escala continuaría al alza, gracias a la implementación de mejores tecnologías.

Comercio

Para el comercio internacional, la FAO indicó una tendencia alcista aún mayor, por el orden de 2,6% sobre lo registrado al cierre de 2020, para finalizar el año con 87.9 millones de toneladas comercializadas.

De nueva cuenta China sería el principal destino de los envíos de lácteos, gracias a la recuperación de su economía y una mayor apreciación de su moneda local, lo que tendría como resultado un alza en el número de consumidores.

Más de Política y Economía
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"