Actualidad

Proyectan triplicar exportación de limones jujeños a Estados Unidos

La empresa Ledesma readecuó su planta de empaque en la localidad jujeña de Libertador General San Martin con el objetivo de triplicar la venta de limones que realiza a Estados Unidos y llegar este año a los 2.000 pallets exportados de fruta fresca.

21 Abr 2021

 La empresa Ledesma readecuó su planta de empaque en la localidad jujeña de Libertador General San Martin con el objetivo de triplicar la venta de limones que realiza a Estados Unidos y llegar este año a los 2.000 pallets exportados de fruta fresca.

Las remodelaciones están vinculadas a la implementación de un nuevo y moderno sistema de "burbuja", que permite cumplir "con todas las medidas de resguardo" necesarias para concretar las operaciones proyectadas, informó hoy la firma comercial en un comunicado de prensa.Lo que se realizó es el cerramiento bajo un sistema tipo "burbujas" entre áreas: "se separó el área de recepción de fruta proveniente del campo, un área para el proceso de embalaje y almacenamiento, y otra para el despacho de producto", explicó al respecto el jefe de la Planta de Empaque Pablo Díaz.El directivo detalló finalmente que se cubrieron aberturas con mallas a prueba de insectos, al igual que los ingresos al interior de la planta de empaque con un sistema de doble puerta y cortinas de aire, entre otras adecuaciones.Desde 2017, Ledesma viene invirtiendo en la incorporación de mejoras en sus campos, la metodología de cosecha y las estructuras del Empaque Citrusalta para poder cumplir con los requerimientos externos.La planta pbtuvo la certificación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que la valida para el despacho de limones frescos al exigente mercado de Estados Unidos, que prohíbe el ingreso de la plaga cuarentenaria conocida como "mosca de la fruta".La empresa es una de las principales exportadoras de cítricos frescos en Argentina y la primera en los dos últimos años, además de ser la principal exportadora argentina de naranjas.También produce e industrializa pomelos, lo que la hace una de las pocas empresas del país con la producción integrada de estas tres especies cítricas.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"