Actualidad

Proyectan instalar un generador eólico con formato de invernadero en un paraje de Río Negro

El Gobierno de Río Negro proyecta instalar un generador eólico con formato de invernadero en el paraje Ojos de Agua, en el Departamento Ñorquinco. El objetivo de contar con un generador eólico es el de reemplazar el sistema de energía actual, que emplea gas natural.

29 Dic 2020

 El Gobierno de Río Negro proyecta instalar un generador eólico con formato de invernadero en el paraje Ojos de Agua, en el Departamento Ñorquinco.

El objetivo de contar con un generador eólico es el de reemplazar el sistema de energía actual, que emplea gas natural.Según se informó, el invernadero generador ostenta un diseño único con una tecnología 100% local.En la zona también apuestan a la cuestión turística que puede generar este emprendimiento, debido a que por allí pasa el emblemático tren "La Trochita".Ojos de Agua es una localidad y comisión de fomento del Departamento Ñorquincó, en el sudeste de la provincia de Río Negro."La estrategia rionegrina de apoyo a este desarrollo viene dado con una prueba piloto específica que podría replicarse en otras comunidades bajo distintos formatos disponibles", adelantó el Secretario de Inversiones rionegrinas, Gonzalo Medina."Al producir su propia energía en base a los vientos, se reduce notablemente el consumo tradicional y por ende los costos de asistencia eléctrica para la Provincia", explicó a su vez el jefe de generación aislada de la Secretaría de Estado de Energía provincial, Osvaldo Svampa.Según se informó, la nueva tecnología prevé que el mantenimiento de la infraestructura se realice por los propios pobladores del lugar, sin tener que recurrir a tercerizaciones, dejando lugar a capacitaciones y mano de obra que para los jóvenes residentes.Al momento continúan los trabajos técnicos finales de localización del invernadero y estructuración final del proyecto que se prevé construir en los próximos meses.La intención es aprovechar las cualidades climáticas que ofrece la zona donde prevalece el viento patagónico con el objetivo de reducir el gasto y el consumo de combustibles fósiles que realiza el Estado Provincial.La iniciativa se aborda desde el marco de las políticas transversales llevadas a cabo por el Gobierno Provincial, que incluyen a la Secretaría de Estado de Energía, la Secretaría de Inversiones, y la Dirección de Comisiones de Fomento.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo
Actualidad

Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo

La Secretaría de Agricultura oficializó una norma largamente esperada por el sector garbancero. Aplica al tipo Kabuli y busca impulsar la competitividad del grano tanto en el mercado interno como en las exportaciones.
Paro General: El Centro de Patrones garantiza paralización total del transporte marítimo, fluvial y la pesca
Gremiales

Paro General: El Centro de Patrones garantiza paralización total del transporte marítimo, fluvial y la pesca

La medida responde al llamado de la Confederación General y en consonancia con la queja del Centro de Patrones ante la amenaza de desregulación de toda la actividad y medidas antiobreras tomadas por el poder ejecutivo
En marzo, aumentó 11,4% el comercio bilateral entre Argentina y Brasil
Economia

En marzo, aumentó 11,4% el comercio bilateral entre Argentina y Brasil

Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Las verduras suben 43 % en marzo en el Mercado  entral: el tomate y la lechuga lideran los aumentos
Economia

Las verduras suben 43 % en marzo en el Mercado entral: el tomate y la lechuga lideran los aumentos

Según el CEPA, el precio mayorista de verduras en el Mercado Central aumentó 43 % en marzo. El tomate y la lechuga encabezaron los incrementos con subas superiores al 75 %.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"