Agricultura

Proyecciones productivas se mantienen a pesar de eventos climáticos

El último Panorama Agrícola Semanal 2024, presentado por la Bolsa de Cereales de Bs.As. destaca el progreso de la campaña agrícola en Argentina, con avances significativos en la siembra de soja y maíz, y cosechas de trigo y cebada . Mira el informe completo.

13 Dic 2024

El último informe PAS (Panorama Agrícola Semanal)  2024, presentado por la Bolsa de Cereales, destaca el progreso de la campaña agrícola en Argentina, con avances significativos en la siembra de soja y maíz, y cosechas de trigo y cebada que mantienen sus proyecciones productivas a pesar de desafíos climáticos como heladas y granizo.

Soja: buen ritmo de siembra y primeras etapas reproductivas

La soja, principal cultivo de verano, cubre ya el 64,7 % de las 18,6 millones de hectáreas proyectadas, marcando un adelanto interanual de 5,2 puntos porcentuales. El 97 % del cultivo se encuentra en estado Normal o Bueno, con los primeros lotes en regiones centrales entrando en estadios reproductivos bajo adecuadas condiciones hídricas.

Maíz: avance con planteos tardíos y leve caída en la condición del cultivo

La siembra de maíz alcanzó el 55,6 % de la superficie estimada, con un fuerte enfoque en los planteos tardíos en el centro y sur del área agrícola. No obstante, las heladas y el granizo en el centro-sur bonaerense provocaron una leve caída en la condición entre Normal y Excelente, que ahora se sitúa en el 97,9 %.

Girasol: primeros rendimientos positivos en el NEA

El girasol mantiene un estado excepcional, con el 100 % del área en condiciones Normal/Excelente. A pesar de un retraso de 14 puntos porcentuales en la entrada a etapas reproductivas, las primeras pruebas de cosecha en el NEA reportan rendimientos superiores a los 20 quintales por hectárea, superando las expectativas iniciales.

Trigo: rendimientos estables y proyección de 18,6 millones de toneladas

La cosecha de trigo avanzó hasta el 63,9 % del área apta, con un rendimiento promedio de 26,8 quintales por hectárea. A pesar de ajustes en algunas regiones, los rindes en áreas de alto potencial compensan las pérdidas, manteniendo la proyección de producción en 18,6 millones de toneladas.

Cebada: buen ritmo de cosecha y resultados por encima del promedio

Con el 20,4 % del área cosechada, la cebada presenta un rendimiento promedio de 36,5 quintales por hectárea. Si bien las lluvias previas ocasionaron algunas demoras, los avances interquincenales superan los de campañas anteriores, asegurando una producción estimada de 5,1 millones de toneladas.

Clima y perspectivas

Óptimas condiciones hídricas en el NOA y NEA han permitido avances sostenidos en la siembra, mientras que la heterogeneidad de la humedad superficial afecta los ritmos de trabajo en Córdoba y Buenos Aires. A pesar de estos desafíos, las proyecciones generales se mantienen estables, reflejando una resiliencia destacable del sector agropecuario.

El informe resalta la importancia de las condiciones climáticas y el manejo eficiente por parte de los productores para mantener rendimientos competitivos, en un contexto de variabilidad climática que sigue siendo un factor clave para la planificación agrícola.

Panorama Agrícola Semanal:

Panorama agrícola semanal

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"