Economia

Provincia quiere hacerse cargo del Canal Magdalena y denuncia "negociado" con la hidrovía

Kicillof le reclamó a Nación el traspaso de la obra, mientras que apuntó contra el nuevo contrato de concesión de la vía navegable troncal.

11 Nov 2024



noviembre 11, 2024

El gobernador bonaerense Axel Kicillof reclamó este lunes a Nación que le traspase a la Provincia la obra del Canal Magdalena, mientras que apuntó contra el nuevo contrato de concesión de la hidrovía Paraná - Paraguay al considerarlo un "negociado".

"Un punto central es el reclamo al Gobierno nacional para que nos traspase la obra, ya que está claro que no tiene ningún interés en la soberanía y la infraestructura que promuevan la competitividad de nuestra provincia", reclamó hoy en conferencia de prensa Kicillof.

Junto al gobernador, estuvo el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien reforzó esa idea: "Continuamos pidiéndole al Gobierno nacional que ceda la jurisdicción del Canal Magdalena a la Provincia para poder avanzar con la obra: la misma brindará mayor eficiencia, generará recursos y permitirá recuperar la soberanía plena sobre nuestras aguas", apuntó.

El ministro explicó que, de concretarse, el Canal Magdalena generaría unos 230 millones de dólares, entre recursos y ahorro. "Es una obra que se paga sola", explicó.

En tanto, sobre la hidrovía, Kicilof dijo que "se ha conocido de forma subrepticia del nuevo contrato de concesión de la vía navegable troncal" y que "no vamos a dejar pasar ese negociado y esa vergüenza que están llevando adelante y que perjudica a la provincia de Buenos Aires".

Bianco explicó que ese contrato "ignora los tratados internacionales, se hizo sin consulta a las provincias, no se realizaron los estudios de impacto ambiental correspondientes y otorga mayor competitividad a ciertos puertos privados en detrimento de los públicos".

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"