Negocios

Protección de cultivos: Los productores se anticipan a los riesgos en la nueva campaña

Tras enfrentar tres años de sequía, los productores agropecuarios están preparándose para proteger sus inversiones en la Campaña Fina que acaba de comenzar.

6 Jul 2023

Para el ciclo 2023/2024, que se espera sea un año Niño con tormentas y precipitaciones frecuentes, los productores están incrementando sus consultas y presupuestos en aseguradoras para enfrentar la temporada en las mejores condiciones.


La percepción de riesgo es mayor este año, especialmente después de las heladas tardías que afectaron los cultivos de trigo y cebada en la campaña anterior. Los productores buscan cotizaciones para protegerse contra los principales riesgos climáticos, como el granizo, incendios y heladas tardías. En este sentido, La Segunda Seguros ofrece coberturas especializadas, incluyendo una franquicia para las heladas tardías.

Además, en algunas zonas específicas del país, como el sur de la provincia de Buenos Aires, se están cotizando coberturas contra vientos, que son un factor importante en esa región. La Segunda Seguros brinda beneficios comerciales a los productores que contraten simultáneamente coberturas para ambas campañas.

Se proyecta un crecimiento en la demanda de seguros agrícolas para el 2023, y La Segunda Seguros, con su red de agencias y equipo de ingenieros agrónomos, está preparada para atender las necesidades de los productores en todo el país. En la campaña anterior, aseguraron 750 mil hectáreas en cosecha fina, y para la próxima campaña esperan alcanzar el millón de hectáreas aseguradas debido a las altas expectativas y la creciente demanda. 

Agrolatam.com
Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"