Actualidad

Prorrogan hasta marzo las restricciones a la pesca en el río Paraná

El Gobierno de Entre Ríos prorrogó hasta el mes de marzo las restricciones a la pesca comercial y deportiva sobre el río Paraná, con el objetivo de "preservar el recurso ictícola", afectado fuertemente por la bajante en el curso fluvial, informó el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico provincial.

11 Ene 2021

 El Gobierno de Entre Ríos prorrogó hasta el mes de marzo las restricciones a la pesca comercial y deportiva sobre el río Paraná, con el objetivo de "preservar el recurso ictícola", afectado fuertemente por la bajante en el curso fluvial, informó el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico provincial.

La resolución establece además un cupo de extracción total de pescado de río del Paraná de 1596,5 toneladas desde enero hasta esa fecha para el sábalo y el "pescado de línea".La población de peces del Paraná depende de los ciclos hidrológicos y climáticos, por lo que el río bajo perjudica la reproducción y el crecimiento natural de ciertas especies.Por eso, pescadores y comerciantes aseguraron que la pesca bajó notablemente respecto a años anteriores, al igual que las ventas.Frente a la capital entrerriana el río Paraná marcó hoy 0,5 metros de altura, 40 centímetros menos que la semana pasada y 2,25 metros por debajo del límite de aguas bajas (2,30 metros).Desde julio de 2020 se implementaron restricciones a la pesca deportiva y comercial que redujeron en un 50% el cupo de extracción y acopio de peces del río Paraná.En Entre Ríos existen cuatro vedas por especies ícticas, una total para las especies manguruyú y pacú; y para las reproductivas del dorado y el surubí.El Gobierno entrerriano extendió hasta marzo esa prohibición de pesca comercial y tareas de acopio de productos de pesca del río Paraná los martes, fines de semana, y feriados nacionales y provinciales.En tanto, la restricción de la pesca deportiva es de lunes a jueves, exceptuando la realizada con guía de pesca registrado en la provincia y con devolución inmediata.La resolución provincial determinó que los cupos de pesca en particular serán establecidos por la Dirección de Recursos Naturales provincial, según el volumen de extracción registrado.Para los frigoríficos autorizados a exportar el volumen de extracción y acopio se determinará según porcentajes promedio de las asignaciones de cupos de exportación emitidos por el Gobierno nacional.El titular de la cartera provincial, Juan José Bahillo, dijo que diariamente se realizan "operativos en distintos ambientes (acuáticos, bordes costeros, rutas y empresas)" relacionados con la actividad pesquera.El secretario de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos, Lucio Amavet, sostuvo a su vez que "es necesario continuar siendo cuidadosos con el recurso pesquero, atendiendo las fuentes laborales de las industrias radicadas y de todos los actores directos de la actividad".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"