Economía

Proponen la creación de un programa para la fiscalización y control de precios

El diputado nacional José Luis Martiarena (Frente de Todos Jujuy) propuso la creación de un Programa de Fiscalización y Control de Precios a través de un proyecto de ley presentado en el Congreso, que comprenderá a toda la cadena de comercialización de productos.

29 Jul 2020

El diputado nacional José Luis Martiarena (Frente de Todos Jujuy) propuso la creación de un Programa de Fiscalización y Control de Precios a través de un proyecto de ley presentado en el Congreso, que comprenderá a toda la cadena de comercialización de productos y que buscará promover la lealtad comercial.

"Las constantes alzas de precios tanto en comercios minoristas y mayoristas modifica constantemente el costo de la canasta básica alimentaria aún en tiempo de pandemia por el coronavirus", afirmó el legislador a la prensa al brindar detalles de la iniciativa.

Martiarena sostuvo que "pese a la vigencia de las disposiciones nacionales para regular los precios de productos alimentarios, las provincias sufren constantes atropellos en los precios finales, motivados en el transporte, logística y distribución, sectores donde no se llega a fiscalizar adecuadamente".

Frente a esta situación se busca generar "una acción conjunta entre el gobierno Nacional, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), las provincias y los municipios para un efectivo control en la cadena de distribución", acotó el legislador.

El proyecto contempla la creación del Programa Nacional de Fiscalización y Control de Precios Mayoristas y Minoristas, de aplicación en todo el territorio de la República Argentina, bajo la órbita de la Secretaria de Comercio Interior dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Paralelamente también se propone la creación de un Registro Nacional de Infractores del Programa de Control y Fiscalización de Precios de toda la cadena de comercialización desde su producción hasta su llegada al consumidor final.

Más de Política y Economía
Recesión global: cómo afrontará Argentina una nueva crisis económica mundial
Economia

Recesión global: cómo afrontará Argentina una nueva crisis económica mundial

¿Puede la Argentina de Milei poner en juego sus perspectivas de crecimiento para 2025 y 2026?
Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias
Economia

Europa desafía a EE.UU.. y ofrece arancel cero mientras prepara represalias

Dio un giro inesperado en la disputa comercial al confirmar que aplicará aranceles por U$S28.000 millones si fracasan las negociaciones. Ofreció al mismo tiempo un acuerdo de "cero por cero" en tarifas industriales.
Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria
Logística

Celebran el anuncio del plan de obras viales para la zona portuaria

La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de la presentación del financiamiento internacional por 150 millones de dólares, destinado a mejorar la infraestructura logística del Gran Rosario.
Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año
Economia

Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año

A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"