Ganadería

Proponen exclusión de novillo, vaca y toro en campaña de vacunación de 2025 y unificar revacunación en terneros

En una nota dirigida al Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Dr. Sergio Iraeta, la Mesa de Enlace propuso ajustes significativos a los planes de vacunación antiaftosa del país para los años 2025 y 2026.

1 Mar 2025

Las entidades, que incluyen a CONINAGRO, Confederaciones Rurales Argentinas , Federación Agraria Argentina y la Sociedad Rural Argentina, destacan que los cambios sugeridos están respaldados por evidencia técnica y científica sólida, asegurando que estos no comprometerán la sanidad de los rodeos nacionales.

Entre las modificaciones propuestas, se solicita la exclusión permanente de las categorías novillo, vaca y toro de la segunda campaña de vacunación programada para este año. Además, para el 2026, las entidades proponen realizar una única campaña de vacunación total, enfocándose exclusivamente en la revacunación de la categoría terneros.

Este planteamiento se fundamenta en la necesidad de proteger y promover la salud animal en el país, un esfuerzo que ha permitido, según las entidades, la erradicación de la fiebre aftosa del territorio nacional gracias a la colaboración efectiva entre los productores y el SENASA.

Las entidades también instaron al gobierno nacional y al SENASA a revisar el proyecto elevado, argumentando que este plan no solo es técnicamente robusto, sino que también alinea Argentina con las estrategias de vacunación implementadas por países vecinos. Subrayan que la aprobación de estos cambios podría transformar el encuentro anual de productores en un evento práctico y estratégico, consolidando así una respuesta regional coherente ante los desafíos sanitarios actuales.

La nota cierra con una solicitud formal para que el análisis del proyecto sea considerado a la brevedad, destacando la importancia de mantener un enfoque proactivo y basado en la ciencia para la gestión de la sanidad animal en Argentina.


Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"