Ganaderia

Pronósticos USDA 2023: Exportaciones argentinas proyectan un aumento de 25 mil tec

El reciente informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos revela pronósticos alentadores para las exportaciones de carne vacuna de Argentina.

13 Jul 2023

 Se prevé un aumento de 25 mil tec, consolidando una tendencia positiva en el mercado internacional. Mientras tanto, las importaciones chinas mantienen su sólido rendimiento, igualando el récord del año pasado, mientras que la Unión Europea muestra una ligera disminución.

El ajuste de julio de los pronósticos anuales realizado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos muestra pocos cambios en comparación con la revisión de abril, especialmente en los datos de producción y exportaciones de carne vacuna.

La producción total ha experimentado un ajuste al alza del 1%, alcanzando los 59,6 millones de toneladas equivalente carcasa (tec). Este aumento se debe principalmente a la proyección de una mayor faena en Argentina, que se espera aumente un 6%. También se prevé un ligero aumento en la producción de Estados Unidos (1%) y Nueva Zelanda (3%), mientras que Europa muestra una disminución del 1%.

En cuanto a las exportaciones totales, se mantienen prácticamente sin cambios. Se observan aumentos en las exportaciones de Nueva Zelanda, Australia, Brasil y Argentina, que se compensan con reducciones en México, Reino Unido y Estados Unidos. La sólida demanda de China seguirá impulsando las ventas de Brasil y Argentina, mientras que Australia se beneficiará de la demanda de Japón y Corea. Se espera que la fuerte demanda de carne para procesamiento en Estados Unidos estimule los envíos desde Oceanía, aunque el fortalecimiento del peso afectará las exportaciones mexicanas. La menor demanda en Europa impactará las ventas británicas, y la disminución en la producción comunitaria resultará en menores exportaciones.

Centrándonos en los números, se proyecta que Argentina aumente sus despachos en 25 mil tec, alcanzando el nivel de 2022. Según los cálculos del USDA, esto equivale a 820 mil tec, aunque utilizando la conversión utilizada en Argentina, representa 900 mil toneladas. Es posible que este año se supere ese nivel.

Brasil ha sido asignado con 40 mil tec adicionales en comparación con abril, lo que refuerza el récord previsto para este año, con un total de 3,05 millones.

Australia verá un aumento de 25 mil tec, Nueva Zelanda de 30 mil y Estados Unidos casi 40 mil.

Por otro lado, se han reducido en 45 mil tec las proyecciones de la Unión Europea, México ha sufrido una disminución de 30 mil tec, al igual que Gran Bretaña.

En cuanto a las importaciones, se mantiene la previsión de 3,5 millones de tec para China, igualando el récord de 2022. Se espera un aumento de 20 mil tec en las importaciones japonesas, 10 mil tec más para Corea del Sur y otros 10 mil tec adicionales para Estados Unidos.

Entre los importadores que reducirán sus compras se encuentran la Unión Europea (20 mil tec), Hong Kong (15 mil tec) y Gran Bretaña (10 mil tec).

Agrolatam.com
Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"