Clima

Pronóstico meteorológico para el fin de semana extra largo de pascuas en destinos turísticos de Argentina

Pascuas con clima variado: desde lluvias y tormentas hasta nevadas. Descubre el pronóstico en los principales destinos turísticos de Argentina.

27 Mar 2024

 El fin de semana extra largo de Pascuas de este 2024, que incluye los cuatro días tradicionales de la Semana Santa más el feriado puente del 1° de abril y el 2 de abril, se presenta con un pronóstico meteorológico variado en Argentina. Las condiciones climáticas durante estos 6 días no laborables influirán tanto en las celebraciones religiosas como en el turismo interno, con un descenso generalizado de las temperaturas que anticipa lluvias, tormentas localmente fuertes, nevadas e intensos vientos en diferentes regiones del país.

Buenos Aires, Costa Atlántica y Tandil experimentarán chaparrones o tormentas aisladas el Jueves Santo, especialmente en la mañana. El clima mejorará considerablemente el Viernes Santo, con un día estable y soleado, temperaturas en ascenso y vientos del norte. Sin embargo, un fuerte cambio climático se espera para el Domingo de Pascua, con lluvias y tormentas acompañadas de un marcado descenso térmico.

En el NOA, incluyendo Tucumán, Salta y Jujuy, se anticipa un inicio de fin de semana cálido e inestable, con tormentas probables el Jueves Santo. Aunque las temperaturas permanecerán altas durante la primera mitad del fin de semana, el ingreso de un frente frío el lunes traerá lluvias y un moderado descenso térmico.

Mendoza y Córdoba podrían ver tormentas aisladas el Jueves Santo, mejorando hacia un fin de semana mayormente estable y soleado. Sin embargo, el domingo se prevé el ingreso de un frente frío que podría traer precipitaciones y fuertes vientos.

Ushuaia y Bariloche enfrentarán condiciones muy inestables, ventosas y frías, con nevadas en Ushuaia a partir del viernes y temperaturas bajas durante todo el fin de semana. Bariloche experimentará un descenso en las temperaturas a partir del viernes, con posibilidad de precipitaciones aisladas el Domingo de Pascua.

Este fin de semana extralargo de Pascuas se caracterizará por un amplio espectro de fenómenos meteorológicos en Argentina, afectando las actividades al aire libre y las tradicionales celebraciones. Se recomienda a los viajeros y a quienes planeen participar en eventos religiosos consultar el pronóstico detallado para su destino específico a través de Meteored Argentina o su aplicación, y mantenerse al tanto de las actualizaciones diarias para planificar adecuadamente sus actividades.

Agrolatam.com
Más de Clima
Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país
Clima

Se enfría el campo: pronostican heladas localizadas y lluvias escasas en gran parte del país

Escasas precipitaciones y el ingreso de vientos polares que provocarán mínimas bajo lo normal en varias regiones agrícolas argentinas. Se esperan focos de heladas en el oeste del país.
Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país
Clima

Semana de otoño sin sobresaltos: niebla, humedad alta y temperaturas estables en casi todo el país

Tras las lluvias, el clima se estabiliza pero deja un ambiente húmedo y con baja visibilidad en rutas. Nieblas, nubosidad persistente y escasa amplitud térmica marcan el ritmo de una semana ideal para la planificación agropecuaria, aunque con precauciones.
Calor en el norte y tormentas en el centro: así estará el tiempo en Argentina durante la Semana Santa 2025
Clima

Calor en el norte y tormentas en el centro: así estará el tiempo en Argentina durante la Semana Santa 2025

El pronóstico extendido indica condiciones inestables para gran parte del país durante el próximo fin de semana. El norte vivirá tardes calurosas con más de 30 °C, mientras que tormentas intensas podrían complicar las Pascuas en Buenos Aires, Córdoba y otras provincias centrales.
Lluvias récord y suelos aliviados: Buen pronóstico climático para el agro
Clima

Lluvias récord y suelos aliviados: Buen pronóstico climático para el agro

Las abundantes precipitaciones de marzo elevaron la disponibilidad de agua en gran parte del área agrícola de secano, salvo en el centro de la Mesopotamia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"